180 mil aves de corral fueron sacrificadas dentro del protocolo por influenza aviar

180 mil aves de corral fueron sacrificadas dentro del protocolo por influenza aviar

2022/12/04 a las 12:54 AM 0 Por Redacción Conexión Noticias

Cerca de 150 técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Agrocalidad y miembros de las Fuerzas Armadas, sacrificaron a 180 mil aves de corral. La acción se dio como parte de los protocolos de control del Plan Nacional de Contingencia de Influenza Aviar.

Los animales estaban en el predio afectado por influenza aviar en una parroquia rural del cantón Latacunga. Los técnicos cumplieron los parámetros de bioseguridad y bienestar animal definidos por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), informó el MAG.

Según la cartera de Estado, tras este hecho “se procedió a la disposición final de las aves, productos y subproductos de la granja”. Los técnicos realizaron una limpieza y desinfección inicial de la granja y transcurridos ocho días se procederá a la desinfección y limpieza definitiva.

PROTOCOLOS

Bernardo  Manzano,  ministro  de  Agricultura  y  Ganadería,  dijo  que  se  cumplen  todos  los protocolos para controlar el la influenza aviar e hizo un llamado a la población para que conozcan que este brote de influenza aviar no afecta al ser humano.

“Estamos cumpliendo con todas las medidas de seguridad zoosanitaria. Ejecutamos los protocolos y tranquilizamos a la ciudadanía para que continúe consumiendo carne de pollo y sus derivados, ya que no representan un daño para la salud del ser humano”, expresó Manzano.

Funcionarios del Ministerio de Agricultura y Ganadería realizan protocolos de seguridad sanitaria FOTO: MAG
Funcionarios del Ministerio de Agricultura y Ganadería realizan protocolos de seguridad sanitaria FOTO: MAG

El protocolo continuará pasados los 21 días desde la desinfección y limpieza, donde se procederá con la inducción de aves centinelas negativas a influenza aviar. El MAG y Agrocalidad realizarán un seguimiento continuo de las aves centinelas mediante la toma de muestras para descartar la presencia del virus.

 En caso de obtener resultados negativos en este periodo, se procederá a la repoblación completa de la granja. Así mismo, en caso de que las centinelas tengan un resultado positivo a influenza, se reiniciará el proceso con el sacrificio de las aves y todo el proceso antes descrito.

«CALDO DE CULTIVO PARA VIRUS»

Christian Zambrano, coordinador de Sanidad Animal de Agrocalidad, mencionó que se realizó un muestreo y remuestreo en las zonas aledañas a donde se encontró el brote de influenza aviar y los resultados son negativos. “Esto permite continuar con el proceso centinelas, la repoblación total de la granja sería en 50 días desde la limpieza y desinfección inicial”, comentó el funcionario.

Las acciones del MAG para erradicar el brote de influenza aviar son asesoradas por el doctor Rodrigo García,  experto  del  centro  panamericano  de  fiebre  Aftosa  – Panaftosa.

Por su parte, el Movimiento Animalista Nacional (MAN), cuando el Gobierno anunció días atrás que serían sacrificadas miles de aves, expresó que “la industria avícola quiere convencernos ahora de que le interesan los Derechos Animales. Sin embargo, siempre hemos dicho que los sistemas de producción de jaulas son el caldo de cultivo ideal para virus. Ahora 180.000 gallinas serán “sacrificadas”, no son vidas, son “pérdidas”.

Compartir artículo