
185 mil personas presentaron el examen EAES. Hubo 2.569 casos (1.4%) que sacaron cero por deshonestidad académica
2021/03/25 a las 1:03 AMUn total de 185.191 personas presentaron ayer, miércoles 24 de marzo, el Examen de Acceso a la Educación Superior (EAES) correspondiente al primer periodo académico de 2021. Así lo indicó Agustín Albán, director de la Senescyt, tras realizar una primera evaluación de la jornada.
La cifra corresponde al 89% de los jóvenes que completaron el Simulacro general obligatorio. Asimismo, en primera revisión se detectaron 2.596 presuntos casos de deshonestidad académica, es decir, el 1,4% del total. Se continuará con el proceso de verificación.
En la mañana, el funcionario había afirmado que “todo intento de copia será identificado por el sistema de seguridad, luego de lo cual se cerrará su sesión, de manera automática, y obtendrán un puntaje de 0«.
Albán señaló también que durante la jornada se registró una tasa de ausentismo del 11 %. Esta cifra es menor, en tres puntos porcentuales, a la de periodos anteriores. “De esta manera finalizamos el proceso de evaluación del primer periodo académico sin ninguna dificultad técnica”.

A nivel nacional, hubo 321 sedes habilitadas por la Senescyt, equipadas con 500 laboratorios con computador, conexión a internet y las debidas medidas de bioseguridad. Aquí presentaron sus exámenes las personas que no tenían computador o acceso a internet.
Para hoy, jueves 25 de marzo, está previsto que rindan el EAES las personas con discapacidad, en una plataforma adaptada con audio y vídeo para facilitar su evaluación, y tendrán tres horas para realizarlo.
Las personas aspirantes tuvieron dos horas y quince minutos para responder 89 preguntas. Según la Senescyt, fueron evaluadas cuatro áreas de conocimiento, con contenidos que constan en el currículo educativo de la educación media: Matemática, Lengua y Literatura, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales.
INCONVENIENTES
Pero también hubo quejas de jóvenes que, según ellos, no pudieron presentar la prueba porque la empresa prestadora de internet los dejó sin servicio.
En la red social Twitter, la usuaria @ChiniS_38 escribió a la empresa Claro: “Hoy uds fueron el peor enemigo de tantos q quisieron rendir el examen EAES . A qué inepto/ y retrogrado/a se le ocurrió hacer mantenimiento «la misma excusa barata de siempre». Justo hoy el día de un examen para la U”.
Otra usuaria, @ariandgi, publicó en la red social: “En el sector Sur no hay internet Claro, no puedo rendir el examen, por favor ayuda”.
Michelle Bonilla (@michellebonill) también señaló vía Twitter: “Estimados buenas tardes el día de hoy al realizar la prueba del EAES mi proveedor de internet CLARO colapso a las 12 con 4 minutos dejándome a mi sin la posibilidad de realizar la prueba en el tiempo establecido de 135 minutos me vi en la obligación de buscar otras alternativas”.
La Senescyt informó que las personas que no pudieron rendir el EAES por razones justificadas, podrán hacerlo en la fase de reprogramación. Para eso deben llenar un formulario que está publicado en la página admision.senescyt.gob.ec, el cual estará habilitado hasta las 23:59 de hoy. Encuentre aquí el formulario (I)