
2.023 neumáticos fueron recolectados en la Llantatón 2021 en Imbabura
2021/03/29 a las 5:05 PMEn los cantones de Otavalo, Cotacachi y Antonio Ante se cerró la campaña Llantatón 2021, así lo dio a conocer el Ministerio del Ambiente. La iniciativa contó con 11 puntos de acopio que permitieron la recolección de 2.203 neumáticos, con el objetivo de disponer de forma adecuada de los Neumáticos Fuera de Uso (NFU) existentes en la provincia, así como también, educar a la ciudadanía sobre la correcta gestión de estos desechos especiales.
“Esta campaña superó la propuesta planteada, estamos entregando en total 2203 neumáticos que se logró gestionar a través de la articulación con los GAD Municipales, logrando contribuir a la recuperación, transporte y transformación de estos desechos considerados especiales hacia una nueva vida útil a través del reciclaje, además se viabiliza la política de responsabilidad extendida del productor en nuestro territorio” expresó Luis Felipe Chamorro, director zonal del Ambiente y Agua, de Imbabura.

Por su parte, Patricio Díaz, gerente de Ecología Industrial de Unacem Ecuador comentó que, “Hemos entregado más de 1.000 neumáticos fuera de uso en el marco de la campaña Llantatón 2021, de la mano de nuestros conductores contratistas de transporte. Seguiremos promoviendo mecanismos para la trasformación de este residuo y su reinserción en nuevos procesos productivos, tal y como se promueve desde la economía circular”.
Franklin Buitrón, concejal de Antonio Ante explicó que con la recolección se evitó la contaminación ambiental especialmente en las fuentes hídricas, y por ende se adoptan nuevas prácticas ambientales. “De esta manera reafirmamos nuestro compromiso para continuar trabajando por el bienestar de nuestro ambiente”, dijo el concejal en representación de los GADs Municipales
Esta campaña se enmarcó en el Plan de Educación Ambiental de Imbabura (PEA-I), que tiene como objetivo el generar una nueva cultura provincial para el manejo sostenible del ambiente, a través de la implementación e institucionalización de procesos educativos ambientales en los ámbitos formales, no formales e informales realizados a través del Consejo Consultivo Local de Educación Ambiental, y contó con la participación de Unacem Ecuador, pues su gestión se enfoca en promover e impulsar acciones para el manejo adecuado de este tipo de materiales.
