
20.000 microchips para mascotas son instalados por el Municipio de Guayaquil
2022/09/11 a las 11:47 AMLa Dirección de Bienestar Animal del Municipio de Guayaquil adelanta la colocación de 20.000 microchips en mascotas. La instalación se realiza de forma gratuita.
Los dispositivos son colocados inicialmente con los animales de los centros transitorios municipales de mascotas. La primera en recibir el microchip fue Princesa, de un año de edad. El dispositivo tiene el tamaño de un grano de arroz, por lo que resulta casi indoloro en su inserción subcutánea.
El veterinario Eder Lapo, de la Dirección de Bienestar Animal, explicó que el procedimiento es breve y con un solo pinchazo se coloca el dispositivo. Según el galeno, “es hipoalergénico, no causa irritación, ni inflamación. Sólo se incorpora como vacuna, de preferencia en el área entre los hombros, un lugar donde hay más piel para su mejor colocación”.
20.000 microchips serán implementados en mascotas de la ciudad. Este programa impulsado por la Dirección de Bienestar Animal permitirá tener acceso a la información de mascotas y sus dueños. Trabajamos por el bienestar de los animales de nuestra ciudad. pic.twitter.com/cr76AYNQ7f
— Alcaldía Guayaquil (@alcaldiagye) September 8, 2022
FUNCIONAMIENTO DE LOS MICROCHIPS
Cada dispositivo tiene un código con números, los que pueden obtenerse al utilizar el lector diseñado para ese efecto. Una vez puesto subcutáneamente, se confirma su ubicación. En la plataforma digital se ingresan los datos de la mascota, como nombre y edad; también el de su propietario y la dirección domiciliaria.
Según Erika Morán, veterinaria del Centro Transitorio de Caninos, si alguien encuentra una mascota perdida, con el microchip implantado puede ubicarse más rápido a sus dueños.
Este procedimiento se realiza en centros privados. Son solicitados en su mayoría para quienes se llevarán a sus mascotas fuera del país. El programa municipal de implantación de microchips en perros y gatos es gratuito y beneficiará, en una primera fase a 20.000 mascotas. El Cabildo informará la forma de acceder a este servicio. (I)


- Luno, un perrito ecuatoriano retenido en aeropuerto español, enfrenta el peligro de ser sacrificado
- Seis tigrillos rescatados del tráfico de especies fueron rehabilitados y liberados en una reserva natural
- Tortuga gigante fue regresada a su hábitat tras permanecer hospitalizada por una herida
- En Guayaquil hay más de 770.000 mascotas, revela censo del Municipio