En $ 28 millones se incrementó el presupuesto global para universidades entre 2020 y 2021, informó el Gobierno

En $ 28 millones se incrementó el presupuesto global para universidades entre 2020 y 2021, informó el Gobierno

2021/08/25 a las 12:29 PM 0 Por Redacción

El Gobierno Nacional anunció que se aumentó el presupuesto global destinado a las universidades. El incremento corresponde a $ 28’767.646,87 entre 2020 y 2021.

En un comunicado, la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) señaló que “a pesar de la crisis por efecto de la pandemia, el Gobierno Nacional ha presentado un presupuesto global destinado a las universidades que asciende a un total de $ 81’106.100.966”. Este monto incluye el aumento.

Con el objetivo de optimizar el destino de los recursos, el Gobierno envió al Consejo de Educación Superior (CES) la propuesta de una nueva distribución de fondos hacia las universidades para el último trimestre.

La finalidad de tal medida, indicó la Senescyt, es contribuir a que el sistema público de educación superior cuente con mayores recursos para ofrecer más cupos estudiantiles gratuitos y de calidad para quienes más lo necesitan.

En este sentido, por disposición de la Ley de Educación Superior, todas las instituciones de educación superior particulares están obligadas a establecer programas de becas completas, o su equivalente en ayudas económicas, a por lo menos el 10% del número de estudiantes regulares, con los resultados de su propia gestión.

Adicionalmente, señala el comunicado, “aquellas que reciben fondos públicos deben destinar todos esos recursos a becas a personas que lo demanden por su condición económica, situación de vulnerabilidad, proximidad territorial, excelencia y pertinencia”.

MONTOS RECIBIDOS

La Senescyt publicó además los montos que han recibido distintas universidades privadas, “en aras de que exista una eficiencia en el manejo de los recursos provenientes de los contribuyentes y se efectúe un compromiso, desde las universidades privadas, a optimizarlos sin afectar lo más importante en este ámbito: sus estudiantes, los jóvenes del Ecuador”, señaló el organismo estatal.

Montos recibidos por universidades privadas, según el Gobierno. FUENTE: Senescyt

“Al tratarse de fondos públicos, es importante que instituciones como la Contraloría General del Estado, efectúen una revisión al uso que se ha hecho desde las universidades privadas a los fondos otorgados anteriormente por el Estado”, puntualizó la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación.

El ente estatal desmintió que el Gobierno haya eliminado becas. «Estas han sido eliminadas por decisión propia, instituciones particulares que, recibiendo fondos públicos, ahora pretenden desentenderse del derecho de nuestros jóvenes de recibir una beca», puntualizó la Senescyt. (I)

Compartir artículo