
Más de 47.000 automotores circularon por vía a la Costa durante el feriado del 24 de mayo
2021/05/24 a las 6:41 PMMiles de automotores circularon por la vía a la costa durante el presente feriado. Los ciudadanos decidieron visitar los diferentes balnearios, aprovechando que el jueves 20 de mayo finalizó el estado de excepción decretado por el anterior gobierno.
Las estadísticas entregadas por la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) señalan que entre el viernes 21 de mayo y el domingo 23 de mayo, pasaron por el peaje de Chongón 47.000 vehículos, en sentido Guayaquil-Salinas.
De este total, 36.000 automotores regresaron. Por lo tanto, se espera el retorno de los 11.000 restantes, más los que hayan viajado hoy, lunes 24 de mayo.

La cifra es mayor a la registrada en el último feriado de 24 de mayo antes de la pandemia, que fue en 2019. En ese entonces, según la CTE, salieron 40.000 vehículos.
En 2020, durante el confinamiento, la cifra disminuyó a 4.500 automotores.
En los diferentes balnearios, la CTE realizó operativos de control para concienciar a la gente sobre la importancia de respetar las leyes de tránsito y mantener las medidas de bioseguridad, como uso de mascarilla y distanciamiento social.
Para el actual feriado, el viernes y sábado la afluencia vehicular fue alta. El domingo disminuyó en forma considerable. Para hoy se mantienen controles con el fin de garantizar un Plan Retorno sin contratiempos para quienes regresan de los balnearios hacia Guayaquil.
Además, el domingo 23 de mayo el Municipio de Guayaquil desarrolló una campaña de concienciación a la altura del peaje. La actividad tenía como objetivo, advertir a los viajeros sobre el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.
Operarios de vectores se apostaron en el rompe velocidades antes de la salida al peaje, para desinfectar vehículos y brindar a la ciudadanía trípticos con información sobre el dengue y el covid-19. (I)