500 árboles nativos fueron sembrados en bosque protector Bosqueira

2021/02/13 a las 10:00 AM 0 Por Redacción

La Dirección de Ambiente del Municipio de Guayaquil, como parte de su plan para reforestar 1,5 hectáreas en el bosque protector Bosqueira, ubicado en el km 27 de la vía a Daule, sembró 500 árboles perteneciente a las especies nativas bálsamo, cascol, palo santo, colorado, guasmo, algarrobo, pechiche, guayacán, entre otras. 

El Cabildo interviene en la recuperación de las áreas afectadas de esta reserva, que tiene una extensión de 130 hectáreas y está ubicada en la parroquia Pascuales. Esta zona se vio afectada por un incendio forestal en septiembre de 2020.

“Estamos sembrando especies nativas en edad adulta para que el próximo verano puedan crecer y no se vean afectadas por la sequía. Durante 7 años, el Municipio de Guayaquil viene trabajando en la conservación de los bosques y zonas protegidas y, en estos 2 años de administración de la alcaldesa Cynthia Viteri, hemos fortalecido el trabajo incorporando guardaparques y drones para la vigilancia”, destacó el director de Ambiente, Bolívar Coloma. 

Además, en julio de este año se incrementará un sistema de riego en el bosque protector Bosqueira. El objetivo es conservar las características de la zona y prevenir los incendios forestales.

Para la residente Silvia Hernández, que tiene 35 años viviendo en la urbanización Lago de Capeira, la cual colinda con la reserva natural, la labor de la Dirección de Ambiente es un aporte sobre todo por los incendios registrados en el sector.

“Ha sido importante la intervención del Municipio de Guayaquil con el programa de reforestación y de cuidados. Antes éramos solo los moradores del Lago de Capeira que lo hacíamos. Estoy donando un árbol de palo santo, es algo simbólico”, dijo Hernández.

Durante la jornada, Carolina Fiallos, residente del sector, quien participó en la siembra de árboles, donó seis especies del árbol pigío para reforestar las áreas afectadas.  Este es un árbol endémico del bosque seco, conserva la humedad y atrae a los papagayos, que emplean esta especie para habitar.

La Municipalidad de Guayaquil, a través de la dirección de Ambiente, ha reforestado 30 hectáreas del bosque protector. (I)

Compartir artículo