A 62 ascienden los fallecidos por amotinamientos que se registraron en tres cárceles del país

A 62 ascienden los fallecidos por amotinamientos que se registraron en tres cárceles del país

2021/02/23 a las 9:41 PM 0 Por Redacción

enfrentamientos entre organizaciones delictivas, atribuyen las autoridades los sangrientos motines ocurridos en tres cárceles del país. El saldo de fallecidos se elevó a 62, según Eduardo Moncayo, director general del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI).

Moncayo señaló que las grescas también se debieron a una ruptura del liderazgo en la banda “Los Choneros”, ocurrida tras el asesinato de su máximo líder, alias “Rasquiña”, ocurrida en diciembre de 2020 en Manta. La disputa se da entre quienes buscan mantener la hegemonía en el grupo delictivo.

Los amotinamientos ocurrieron en los Centros de Privación de Libertad (CPL) Guayas No. 4, en Guayaquil; CPL Cotopaxi, en Latacunga; y CPL Azuay en Cuenca (cárcel El Turi). Estas acogen a cerca del 70% de la población carcelaria nacional.

En el Puerto Principal murieron 21 personas privadas de la libertad (PPL), en Latacunga fueron 8 fallecidos; y en Cuenca, 33 víctimas fatales.

En la cárcel de Guayaquil se hallaron armas blancas y de fuego. Foto: Fiscalía

Eduardo Moncayo señaló que todos los muertos son PPL, aunque hubo policías heridos. Estos enfrentamientos se dieron posterior a un operativo de requisa efectuado el lunes 22 de febrero en Guayaquil. El allanamiento se dio al conocer, mediante labores de inteligencia, sobre el ingreso de dos armas de fuego al penal.

“Se desprende de las investigaciones que las armas eran para victimizar a los líderes de una de las organizaciones delictivas en el pabellón de máxima seguridad de la Regional Guayaquil”, señaló Moncayo.

Según la autoridad, dicha organización se anticipó y desató la violencia que se presenció hoy. “Estas organizaciones, como Los Pipos, Los Lobos, Tiguerones, Chone Killers, están unidas”, señaló.

En la cárcel de El Turi (Cuenca) murieron 33 PPL Foto: Policía Nacional

En  Guayaquil, los operativos para retomar el control del penal permitieron el decomiso de armas blancas, de fuego y celulares. En la tarde y noche, personal de las Fuerzas Armadas se encargó de la custodia en el exterior de los centros de reclusión.

También se difundieron videos que contienen fuertes imágenes de los cadáveres y los internos armados con cuchillos y machetes.

En el CPL Cotopaxi, en Latacunga, se produjo el tercer motín. Foto: Policía Nacional

Sobre esto, el general Patricio Carrillo, comandante General de la Policía Nacional, señaló que “las manifestaciones de odio, venganza y crueldad expresadas hoy en las cárceles del país, no son únicamente mensajes del crimen organizado, son también evidencias de la salud mental del sistema. La policía reacciona, no tiene la competencia de readaptación social de los penados”.

Por su parte, el presidente de la República, Lenín Moreno, anunció que a consecuencia de los violentos amotinamientos, “he dispuesto al Ministerio de Defensa, ejercer un estricto control de armas, municiones y explosivos en los perímetros exteriores de los centros penitenciarios”. (I)

Compartir artículo