
77 tortugas charapas nacieron en el parque nacional Yasuní
2020/11/13 a las 9:55 PMEl Ministerio del Ambiente y Agua, como parte del proyecto “Manejo comunitario de tortugas charapas”, constató la eclosión de 77 huevos de esta especie (Podedecmis unifilis), en el puesto de control Tiputini, dentro del Parque Nacional Yasuní.
A fin de garantizar su conservación a largo plazo en el área protegida, el pasado 10 de septiembre el personal de guardaparques realizó la recolección, y siembra de los huevos en los arenios artificiales en Tiputini, y fueron monitoreados durante la etapa de incubación.
Ahora, los especímenes permanecerán durante 20 días en las piscinas hasta que sane el cordón umbilical y obtengan el peso y medida adecuada para su liberación
Tania Villalba, técnica del área, manifestó que “nos complace ver los resultados, trabajamos en la vinculación de las comunidades a través de talleres sobre el buen manejo de fauna silvestre, conservación de ríos y su ecosistema”.
Desde 2019 se han liberado 752 individuos y existen 3 puntos de control en los sectores Shiripuno, Añangu y Tiputini; y se cuenta con el apoyo de Wildlife Conservation Society (WCS) Ecuador.
Las tortugas charapas habitan en los ríos de la Amazonía, en las provincias de Sucumbíos, Orellana, Napo, Pastaza y Morona Santiago. La especie está clasificada como Vulnerable (VU) en la Lista Roja por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza UICN. (I)
FOTO: Ministerio del Ambiente y Agua