Intoxicados en Santa Rosa son ya 1.128. Alcalde desmintió hallazgo de cadáver en piscina de tratamiento de agua potable

2021/02/13 a las 8:30 AM 0 Por Redacción

El Ministerio de Salud Pública (MSP), a través de la Coordinación Zonal 7-SALUD, continúa brindando atención a personas que ingresaron con afecciones gastrointestinales a los hospitales Santa Teresita, Ángela Loaiza de 0llague y centros de salud del cantón Santa Rosa, provincia de El Oro.

Los pacientes empezaron a llegar a las 21:30, desde las 21:30 del miércoles 10 de febrero. Hasta el mediodía de ayer, viernes 12 de febrero, el número de personas afectadas ascendió a 1.128, confirmó el MSP.

A la fecha, el personal de salud atendió a 840 pacientes en el hospital Santa Teresita, 243 en los 12 establecimientos de primer nivel y 45 en el Hospital Obstétrico Ángela Loayza de Ollague, dando un total de 1.128 asistencias médicas. De ellos, 1.119 recibieron el alta y 9 (4 embarazadas y 5 niños) continúan en observación.

Se han tomado muestras de los afluentes que suministran el agua a Santa Rosa. Foto: @Larry_vite

Para garantizar la prestación de servicios y seguridad de la ciudadanía, las autoridades de la Coordinación Zonal a través del Distrito, mantienen activo el Plan de Contingencia. Además, coordinan acciones con el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de este cantón..

Las autoridades investigan si la intoxicación se habría producido por el consumo del agua potable que se distribuye a los pobladores por el sistema de tuberías (grifos).

TOMA DE MUESTRAS

El alcalde de Santa Rosa Larry Vite informó que se tomaron muestras de la quebrada Los Gringos, afluente directo del río Santa Rosa en presencia de la Fiscalía, Ministerio del Ambiente y Agua, representantes de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Santa Rosa, Emapasr.

El objetivo, dijo Vite, es evidenciar con los resultados de los análisis  las afectaciones que se está provocando al agua, “y llegar hasta las últimas consecuencias para frenar este grave problema”.

De la misma manera, se hizo la toma de muestras en la planta de tratamiento y en algunas viviendas del cantón, para tener resultados oficiales “que nos permitan saber la causa de la emergencia o descartar la posibilidad que sea el agua”.

El primer análisis microbiológico de bacterias coliformes fecales en el agua tratada es de 0 UFC/100 ml, reveló Emapasr-EP. Según el informe, “estos parámetros cuantificados están dentro del rango permisible de la norma técnica ecuatoriana INEC 1108 para agua potable”.

Sin embargo, “se recomienda abstenerse de consumir agua del grifo hasta tener el resultado del segundo análisis de materiales pesados, que será emitido por un laboratorio acreditado por la SAE”.

Además, el alcalde Vite desmintió un audio que ha circulado en redes sociales y chats de Whatsapp, en el cual se afirma que habría sido hallado un supuesto cadáver en estado de descomposición en las piscinas de tratamiento de agua potable.

El burgomaestre pidió a la ciudadanía no difundir este tipo de audios falsos “que no ayudan en nada” e informarse solo por fuentes oficiales

ANÁLISIS DEL AGUA

La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) desplegó equipos técnicos para verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria en la planta potabilizadora de agua de Santa Rosa, así como en establecimientos de elaboración, distribución y comercialización de agua embotellada.

Del mismo modo, se dispuso que todo el contingente humano de Arcsa en El Oro realice inspecciones en la cabecera cantonal; es así que se realizó el muestreo de agua en la planta potabilizadora y en una red domiciliaria, a fin de determinar en análisis de laboratorio la calidad del líquido vital.

Por otra parte, en articulación con el Ministerio de Gobierno, se realizó el control de condiciones de almacenamiento y etiquetado de nueve establecimientos, entre envasadoras, distribuidoras, comercializadoras de agua embotellada y un servicio de transporte de este producto.

Funcionarios de Arcsa examinan el agua que se vende en el cantón. Foto: Arcsa

En un vehículo se detectaron 91 bidones que incumplían la normativa sanitaria, debido a que en su etiqueta no presentaban Notificación Sanitaria, número de lote, fecha de caducidad, entre otros parámetros que permiten certificar la calidad del producto. Por tal razón fueron decomisados por la Comisaría Nacional de Policía.

Del mismo modo, informó Arcsa, se realizaron inspecciones en las farmacias que están de turno, a fin de verificar el cumplimiento en el horario ininterrumpido de atención (24 horas).

“Ante la alerta generada, se procedió a la inmediata verificación del cumplimiento de turnos de establecimientos farmacéuticos y se coordinó la apertura de farmacias aledañas a centros de salud, con el fin de garantizar el acceso oportuno a medicamentos”, indicó Verónica Loaiza, Coordinadora Zonal 7 de Arcsa. (I)

Compartir artículo