
Alcaldesa de Guayaquil pide declarar estado de excepción ante repunte del covid en la urbe. Se inauguró cuarto centro de vacunación
2021/04/20 a las 12:49 AMLa alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, inauguró el cuarto centro de vacunación municipal. El acto se cumplió como parte del convenio entre el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Cabildo, para inmunizar contra el covid-19 a 1’800.000 guayaquileños.
Por medio de este convenio, el MSP entrega las dosis y la lista de beneficiarios, mientras que la Alcaldía se encarga de la parte logística del proceso. El cuarto punto está ubicado en la explanada de Mucho Lote y allí se vacunará personal de primera línea.
“Este punto se va a dedicar a vacunar a todos los de primera línea: odontólogos, bomberos, policías, Ejército, fotógrafos, camarógrafos, periodistas, personal de recolección de desechos. La edad no tiene nada que ver en este punto”, aclaró la burgomaestre.
En total haby 50 cubículos con 100 digitadores y 50 vacunadores que trabajarán de lunes a sábado. Los beneficiarios serán contactados por el MSP, para que ellos elijan el horario más adecuado para su vacunación. “Si cae uno de ustedes, entonces son dos manos menos que no estarán ayudando a salvar vidas en las calles de Guayaquil”, destacó Viteri.

“Iremos vacunando de forma progresiva a la población de primera línea”, acotó Jonathan Guacho, coordinador zonal del MSP, quien estuvo presente en la inauguración.
Durante los primeros cuatro días de funcionamiento de los centros de vacunación municipal se inoculó a 7.422 personas de la tercera edad.
RESTRICCIÓN SECTORIZADA Y POR HORAS
La alcaldesa destacó que las muertes semanales por encima de lo normal que registra la ciudad pasaron de 178 a 256. Por eso consideró necesario un nuevo estado de excepción. “Necesitamos que se declare otra vez estado de excepción, para que el Gobierno Nacional pueda restringir la movilidad humana en sectores donde el covid-19 se ha disparado”, afirmó.
Mientras que el director de Gestión de Riesgos, Allan Hacay, explicó que se pidió al Gobierno una restricción sectorizada y por horas de tal manera que permita bajar la movilidad. “Tenemos que priorizar la vida”, insistió.
Por ello adelantó que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal cerrará de manera indefinida las canchas privadas y de parques donde se realizan deportes de contacto con el objetivo de impedir aglomeraciones y bajar los contagios. (I)

Texas, Florida nunca se encerraron, igual o menor numero de muertos que el resto de estados hundidos por el encierro. Tuvieron que cerrar Miami Beach por culpa de los negros que salían a destrozar restaurantes y a mover el culo en la calle.
Canadá, país de eco-fascistas, todo el mundo encerrado, multa por sacar la basura, mandan 200 policías con equipo antidisturbios a impedir que vaya la gente a Misa a una iglesia.
Hungria país No.2 en vacunados está encerrado.
Chile país No.3 en vacunados está encerrado.
Israel país No.1 en vacunados fue demandado a la corte internacional de DDHH en la Haya por genocidio debido a las muertes ocasionadas por la vacunación. Dizque ya abrió, pero no te permiten ni salir a sacar la basura si no tienes el carnet de vacunación.