Ángeles que ayudan a los animalitos a escapar de la guerra en Ucrania

Ángeles que ayudan a los animalitos a escapar de la guerra en Ucrania

2022/02/28 a las 2:25 AM 0 Por Redacción Conexión Noticias

Miles huyen de la guerra en Ucrania, abandonan ciudades y dejan todo atrás para salvar sus vidas. Pero hay algo que muchos no abandonan:  sus mascotas.

Las imágenes de personas llevando en brazos a sus perros y gatos, se han difundido por las redes sociales. Inclusive un hombre llevaba una pequeña pecera con un pez. Y en medio de este infierno bélico, una fundación se encarga de velar por aquellos seres que no tienen voz.

Se trata de la Asociación Casa lui Patrocle, una agrupación rumana de rescate animal que está brindando apoyo a las personas que huyen con sus peluditos.

Su sede está en Suceava, a 40 kilómetros de la frontera con Ucrania. En sus redes sociales anunció la ayuda “a las familias de Ucrania que ingresan a Rumania a través de la Aduana Siret acompañadas de animales, independientemente de su especie”.

Muchas personas decidieron llevar a sus peluditos para escapar de la guerra. FOTOS: Facebook @casaluipatrocle 

VÍCTIMAS COLATERALES

En su página de Facebook (@casaluipatrocle), la fundación indicó que “haremos todo el esfuerzo humano para encontrar soluciones de alojamiento, refugio y atención veterinaria para los animales que necesitarán apoyo, repetimos, independientemente de la especie (perros, gatos, caballos, ganado, bovinos, aves)”.

Señaló que la seguridad humana es ahora la prioridad de las autoridades. “Pero a través del perfil de nuestra actividad de protección animal, también priorizamos el destino de las víctimas colaterales, de los no hablantes que necesitan ayuda”.

Casa lui Patrocle fue fundada en 2016. En su Facebook se indica que es una ONG sin fines de lucro, cuyos miembros abogan activamente por la protección y los derechos de los animales, según consta en sus redes sociales.

Tiene un centro de adopción con capacidad para 300 perros y un mini santuario para animales grandes (caballos y bovinos).

La ONG ha ayudado a numerosos ciudadanos, para que puedan viajar con sus mascotas. FOTOS: Facebook @casaluipatrocle 

HISTORIAS DE GUERRA

La ONG relata historias que ha presenciado en esta guerra. Hay ucranianos que entran por la Aduana de Siret para salir de Rumanía en avión (a Israel, India, República Checa, España) y que no pueden permitirse llevar a sus animales con ellos.

“Las familias que se separaron de los animales con lágrimas en los ojos, se disculparon con ellos, nos pidieron que buscáramos buenas familias y depositaran toda su confianza en nosotros. En nosotros, unos extraños que nunca han conocido. Pero en lo que creo, porque las situaciones extremas sacan a la luz a la humanidad. Nos rompieron el corazón. Y la gente, y los animales”, relatan en su publicación.

Las personas que fueron más allá y dejaron a nuestros animales por solo 21 días (el período de cuarentena requerido después de la vacunación contra la rabia), “luego los enviamos donde las familias se han establecido (Alemania, Bélgica, tendremos dos gatos que llegan a la India)”.

Los miembros de la agrupación le dan comida a los animalitos. FOTOS: Facebook @casaluipatrocle 

Casa lui Patrocle está en contacto con un albergue en Ucrania, zona de Kiev. No tienen electricidad, porque hubo un bombardeo justo al lado de ellos. Sus suministros de alimentos son limitados, no tienen dónde abastecerse.

“El drama es que en este momento no podemos ir a Ucrania para poder ayudar allá. Podemos ayudar a cada persona que solicite nuestro apoyo, desde su primer paso en el territorio de Rumania (alojamiento de personas y animales, comidas, asistencia veterinaria, todo completo)”, explicó la ONG. “Tenemos un refugio con 300 perros, tenemos caballos y vacas, no podemos irnos de aquí”.

Sin embargo, aseguraron que “el primer día que se calme la situación, que tengamos paz y seguridad (y nadie sabe dónde es ese día), partiremos hacia Ucrania con camiones llenos de alimentos y medicinas”. (I)

La ONG anunció el apoyo a quienes vayan con sus animalitos. FOTOS: Facebook @casaluipatrocle 
Compartir artículo