Animales eran faenados en la vía pública en camal clandestino, en el sur de Guayaquil

Animales eran faenados en la vía pública en camal clandestino, en el sur de Guayaquil

2023/10/10 a las 12:39 AM 0 Por Redacción Conexión Noticias

Un camal clandestino fue encontrado en el barrio Cuba, sur de Guayaquil. Las direcciones municipales de Bienestar Animal y Justicia y Vigilancia, en coordinación con la Intendencia del Guayas y Policía Nacional, retiraron cinco animales que estaban a punto de ser faenados en el sitio.

La acción se realizó como respuesta a una denuncia ciudadana. Fue así que, de forma articulada, los funcionarios realizaron el retiro de los ejemplares y los trasladaron a Bienestar Animal, en el norte de Guayaquil. Allí, los animales recibieron una valoración médica, revisión de las condiciones y fueron puestos a buen recaudo.

En el camal clandestino los funcionarios procedieron a retirar un toro y cuatro terneros que estaban listos para ser faenados afuera de las viviendas, en plena vía pública.

Los bovinos fueron llevados a Bienestar Animal, donde recibieron atención veterinaria. Fotos: Municipio de Guayaquil
Los bovinos fueron llevados a Bienestar Animal, donde recibieron atención veterinaria. Fotos: Municipio de Guayaquil

Las autoridades constataron la presencia de estos animales en los exteriores de la vivienda donde funcionaba el camal clandestino. Además, había utensilios como cuchillos, machetes y otros artículos que iban a ser utilizados en la faena. La actividad se realizaba de forma clandestina e insalubre, para posteriormente comercializar la carne.

Shubert Urgilés, director de Justicia y Vigilancia, colocó el sello de clausura administrativo sancionador frente a esta contravención por el maltrato animal. “Se notificó el procedimiento administrativo para que puedan comparecer con sus respectivos descargos».

Los terneros y el toro recibieron una valoración veterinaria, revisión de las condiciones y fueron puestos a buen recaudo por parte de la Dirección de Bienestar Animal del Municipio de Guayaquil.

Compartir artículo