
190 países preparan el apagón para La Hora del Planeta 2022, que se realizará el sábado 26 de marzo
2022/03/21 a las 12:46 AMEn más de 190 países se realizará La Hora del Planeta 2022. El evento está programado para el 26 de marzo de 20:30 a 21:30 (hora local). El lema es: “Demos forma a nuestro futuro”.
Esta es una iniciativa ambiental que se realiza cada año, el último sábado de marzo. Personas particulares, empresas, organizaciones y autoridades participan en la actividad, durante la cual se apagan las luces de monumentos, plazas, parques, empresas y casas.
De esta forma se efectúa una manifestación simbólica a favor del planeta y se reduce por una hora, el impacto ambiental que tiene el consumo eléctrico.
Algunos sitios emblemáticos que apagan sus luces son la Torre Eiffel, en París; la ópera de Sidney, en Australia. En Roma se oscurece la fachada del Palazzo Senatorio del Campidoglio, sede del Ayuntamiento de la capital italiana.
EL EVENTO SE CREÓ EN 2002
La Hora del Planeta es impulsada por la ONG Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). El evento nació en Sidney en 2002 y se ha convertido en un ícono de la lucha ambiental.
“La vida en el planeta, tal como la conocemos, está en un punto de no retorno. Estamos destruyendo los sistemas naturales de los que dependemos más rápido de lo que pueden reponerse, poniendo en riesgo nuestra propia salud y bienestar”, recordó WWF Ecuador.
Según la ONG, “frente a una acelerada pérdida de biodiversidad, un incremento en la frecuencia y magnitud de eventos climáticos extremos, contaminación y escasez de recursos, la Hora del Planeta marca un momento de reflexión importante, para repensar nuestra relación con la naturaleza y dar forma a un futuro donde las personas y la naturaleza prosperen juntos”.
Tarsicio Granizo, director de WWF-Ecuador, dijo que se está experimentando las consecuencias del deterioro de la naturaleza de forma cada vez más incrementada.
“En Ecuador, los recientes desbordamiento de ríos, deslaves, aluviones, las consecuencias de la pandemia, entre otros, demuestran la necesidad inmediata de transformar nuestra relación con la naturaleza para salvaguardar nuestro bienestar y las posibilidades de vivir en un ambiente equitativo, saludable y seguro”, agregó. (I)
FOTO PRINCIPAL: Tomada de WWF México