
Arcsa autoriza el ingreso al Ecuador de vacuna Sputnik V
2021/05/14 a las 11:12 PMLa vacuna rusa Sputnik V ya podrá ser importada al Ecuador. La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) emitió, el viernes 14 de mayo, la autorización para su importación.
En un comunicado de prensa, el organismo indica que “la acción da cumplimiento a los requisitos establecidos en la Resolución 037, que establece la Reforma Parcial a la Normativa Técnica Sustitutiva para autorizar la importación por excepción e importación por donación de medicamentos, productos biológicos, dispositivos médicos y reactivos bioquímicos y de diagnóstico”.
El documento expone que, exclusivamente para el caso de emergencia sanitaria, los establecimientos que conforman el Sistema Nacional de Salud (Red Pública Integral de Salud – RPIS), podrán solicitar la autorización de importación por excepción en los casos de emergencia en el Sistema Nacional de Salud, estado de excepción, emergencia sanitaria internacional y otros casos determinados por la Autoridad Sanitaria Nacional y red privada complementaria RPC, previa autorización de la autoridad sanitaria nacional.
HA SIDO USADA EN VARIOS PAÍSES
La vacuna Sputnik V (Gam-COVID-Vac) es desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología e Infectología Gamaleya de Rusia, y fue la primera vacuna COVID-19 registrada en el mundo.

Países como Brasil, Argentina, Bolivia, Venezuela y Paraguay ya han utilizado la vacuna para inmunizar a la población.
Arcsa asegura que mantiene su compromiso de agilizar la autorización de ingreso de vacunas que permitan controlar la expansión de la covid-19 en el país. Y para precautelar la salud de los ecuatorianos, verifica que las informaciones de estos medicamentos cumplan con las especificaciones requeridas para su uso por emergencia, esto antes de su llegada a territorio nacional.
La entidad hace un llamado a la ciudadanía para que, en caso de que existan personas que ofrezcan para la venta las vacunas, sean reportadas a través de la aplicación Arcsa Móvil y que se encuentra disponible Play Store y Apple Store. Hasta el momento ha sido descargada 37 mil veces. (I)