
ATM realiza controles en cinco sitios de ingreso a Guayaquil para hacer cumplir restricción vehicular
2021/03/30 a las 3:12 PMLa Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) inició los operativos de control para verificar el cumplimiento de las restricciones vehiculares establecidas por el COE Cantonal de Guayaquil.
Desde las 00:00 de hoy, martes 30 de marzo, hasta el 9 de abril, rige la prohibición de circulación nocturna de vehículos livianos particulares en la urbe. Inicialmente era desde la medianoche hasta las 05:00, pero el COE Cantonal amplió el horario y ahora es desde las 19:00 hasta las 05:00. Personal de la ATM y Policía Nacional vigilará cinco puntos de ingreso a la ciudad:
• Vía a la Costa
• Puente Unidad Nacional
• Puente Guasamda
• Km 14 Daule (oreja vial)
• Puente Rocafuerte
En el casco urbano, hay controles en los siguientes puntos:
• Av. 25 de Julio (U. Agraria)
• Av. 25 de Julio (Mall del Sur)
• Av. Quito y San Martín
• Av. Machala y Av. 9 de Octubre
• Av. Portete y La 40
• Av. Las Américas y Av. Isidro Ayora
• Av. Francisco de Orellana y Av. Tamayo
• Vía Perimetral

Durante el feriado de Semana Santa, las restricciones de circulación en la vía a la costa, como en el resto de carreteras estatales, serán por placas. El objetivo es reducir la cantidad de viajeros hacia los diferentes destinos a nivel nacional.
El cronograma establecido por el COE Cantonal para la vía a la Costa es el siguiente:
- Jueves 1 y sábado 3 de abril no podrán circulan vehículos con placa impar, de 00h00 a 12h00
- Viernes 2 y domingo 4 de abril no podrán circulan vehículos con placa par, de 00h00 a 12h00
Para los siguientes fines de semana de abril, la circulación en la vía a la Costa estará regulada así:
- Sábados no circulan vehículos con placa impar, de 00h00 a 12h00
- Domingos no circulan vehículos con placa par, de 00h00 a 12h00
Se aplicará la excepción para el abastecimiento de alimentos, salud, atención a sectores estratégicos, medios de comunicación, transporte, desde y hacia el aeropuerto, y las que considere la Agencia de Tránsito Movilidad (ATM) y la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE). Para estos vehículos, los conductores deben llevar los justificativos de la actividad que desarrollan (credencial de la empresa, guías de remisión). (I)