
ATM mantiene operativos de control para garantizar la normal circulación de buses urbanos en Guayaquil
2021/02/10 a las 3:00 AMEn diversos sectores de Guayaquil se adelantan operativos de control por parte de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), para verificar la normal prestación del servicio de transporte urbano.
El gerente de la institución, Vicente Taiano, señaló que no se va a permitir la suspensión del servicio de transportación, que puede afectar a los guayaquileños. En caso de producirse desacato de alguna cooperativa de transporte, se emitirán las sanciones respectivas de acuerdo a la Ley de Tránsito y ordenanzas vigentes.
Dichas sanciones pueden derivar en multas por incumplimiento de frecuencias, sin perjuicio de las acciones judiciales y administrativas por paralizar un servicio público.
La mañana de ayer, el Gerente de la ATM se reunió con Carlos Peralta, presidente de la Unión Provincial de Cooperativas de Transporte Urbano del Guayas; y Christian Sarmiento, presidente de la Federación de Transportadores Urbanos del Guayas. Tras el encuentro, los dirigentes de los transportistas confirmaron que la paralización de actividades fue suspendida.
Después de las 16:00, cuando se temía una disminución en la cantidad de vehículos de transporte urbano, la cantidad de buses se mantuvo normal. En un recorrido efectuado por CONEXIÓN NOTICIAS EC, se constató que se estaba prestando el servicio con normalidad.
En horas de la tarde se realizó también una sesión para socializar las medidas que el gremio adoptará para el mejoramiento del servicio. Esto, en retribución al inicio del estudio técnico que podría determinar un incremento en el precio del pasaje sugerido por los transportistas debido al incremento gradual del precio del diésel, autorizado por el Gobierno Nacional desde el año 2019.
La ATM invita a la ciudadanía a denunciar a las cooperativas o líneas de buses que suspendan o terminen sus recorridos antes del tiempo autorizado; así mismo, cualquier incremento en el cobro del pasaje que no está permitido por la máxima autoridad del tránsito en Guayaquil y el Concejo Cantonal.
Los usuarios pueden hacer sus denuncias a través de la cuenta Twitter @atm_transito o llamando directamente al 370-7777. (I)

