Autoridades constataron tala de 3 hectáreas de manglar en el Golfo de Guayaquil. Ministerio de Ambiente presentará la denuncia en Fiscalía

2021/05/04 a las 1:09 PM 0 Por Redacción

Autoridades ambientales intervinieron unas instalaciones halladas en la Reserva de Producción de Fauna Manglares El Salado, donde se efectuaba la tala de manglar.

El operativo fue desarrollado en respuesta a denuncias ciudadanas a través de las redes sociales, publicadas el sábado 1 de mayo. En ellas se observaba una amplia zona de manglar que había sido deforestada.

Funcionarios de la Dirección Zonal Guayas del Ministerio del Ambiente y Agua (MAAE), Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA) de la Policía y la Armada del Ecuador, realizaron la inspección el domingo 2 de mayo, en una zona de manglares en el Golfo de Guayaquil, cercana a la ciudadela Puerto Azul, en la vía a la costa.

En el sitio, el personal constató que existe una afectación de más de 3 hectáreas de manglar. Además, se han colocado muros de tierra que presuntamente permitirán dar paso a actividades acuícolas.

La denuncia sobre esta tala de manglar se difundió por redes sociales.

Por ello, de forma inmediata se decomisaron 2 motores motosierra, las llaves de seguridad con las que operaban las maquinarias retroexcavadoras y otros accesorios.

SE TOMARÁN ACCIONES LEGALES

Isabel Tamariz, directora Zonal del Ambiente y Agua Guayas, señalo que “el MAAE tiene un gran compromiso con la conservación de nuestro ecosistema manglar, es por ello que velaremos por este recurso a través de fuertes medidas de control y seguimiento. Daremos respuesta inmediata a los delitos ambientales reportados”.

La cartera de Estado presentará una denuncia ante la Fiscalía por el delito ambiental evidenciado, para que se cumpla con el proceso penal correspondiente.

Además, con base en el informe correspondiente, se iniciarán las acciones administrativas de acuerdo a la Normativa Ambiental vigente. Esto debido a que el manglar es un ecosistema frágil y le corresponde al Estado su conservación, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 406 de la Constitución de la República del Ecuador.

Las sanciones que se impondrán están clasificadas por el Código Orgánico del Ambiente. Además, según el MAAE, existen Acuerdos Ministeriales en la cual determinan la Compensación y Costos de Restauración por daños y servicios ambientales. (I)

Compartir artículo