
Botadero de basura de Orellana no cumple con las disposiciones de manejo, denunció el Ministro del Ambiente
2021/04/08 a las 7:26 PMEl ministro del Ambiente y Agua, Marcelo Mata, encontró inconsistencias en el tratamiento de desechos sólidos peligrosos, durante un recorrido por el botadero de basura a cielo abierto de Orellana, oriente ecuatoriano.
Las autoridades ambientales habían recibido denuncias de los moradores de la zona, por presenta contaminación proveniente del botadero. Las instalaciones estarían incumpliendo la disposición estatal, al no tener un adecuado manejo de desechos.
El Ministro pudo constatar el estado actual del botadero, que se encuentra ubicado en el km 9 de la vía al Auca, en Orellana. En el recorrido estuvo con miembros de la Comisión de la Asamblea Nacional, Defensoría del Pueblo, Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Concejales del cantón Francisco de Orellana y representantes de comunidades El Dorado, El Oro y la Paz,
“Hemos visto con preocupación que continua el incumplimiento técnico en el manejo de los desechos y, tomaremos las sanciones administrativas correspondientes. No permitiremos daños ambientales y problemas de salud en las poblaciones cercanas, producto de la mala disposición de la basura”, aseguró el ministro Mata.
El Ministerio del Amiente y Agua presentó la denuncia ante la Fiscalía Provincial y la Contraloría General del Estado. También adjuntó los informes técnicos para el inicio de un proceso sancionatorio por los daños ambientales ocasionados, con el amparo legal que se detalla en los artículos 501, 556 y 581 del Código Orgánico del Ambiente vigente.
Se establece «un plazo de 20 días al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Francisco de Orellana, para presentar el Plan de Cierre y Abandono del botadero a cielo abierto y hacer uso del relleno sanitario cumpliendo con la normativa ambiental», indica un comunicado de prensa del MAE..
Voceros del Ministerio informaron que se abrirá un expediente ante la Fiscalía y Contraloría, a fin de revisar el proceso de licenciamiento desde sus inicios.
La comunidad se manifiesta ante la problemática

Manuel Méndez, presidente de la comunidad El Dorado, aseguró que solicitaron la revocatoria inmediata de la licencia ambiental del botadero, debido al incumplimiento de plazos establecidos para su funcionamiento y la afectación ambiental para las comunidades cercanas. “Para los habitantes, el incumplimiento de las disposiciones es tomado como una falta de respeto hacia la autoridad ambiental”, dijo Méndez.
En el año 2014, el Ministerio del Ambiente y Agua aprobó la ficha y Plan de Manejo Ambiental del proyecto “Cierre Técnico del actual botadero”. En un comunicado, la cartera de Estado indica que dicho Plan no se ejecutó, teniendo hasta la actualidad una serie de observaciones como:
• No presentar actividad de acopio de desechos comunes
• Lixiviados en el contorno de las celdas del botadero enviados hacia una piscina de recolección previo al tratamiento
• Descargas de los lixiviados a un pantano natural que se conecta con otros cuerpos hídricos.
Todos estos incumplimientos, aseguran, han sido notificados al GAD Municipal. (I)