
79 caballos usados en vehículos de tracción animal fueron liberados y reemplazados por motocarros
2023/10/20 a las 1:46 AMUn total de 79 caballos que eran utilizados para el transporte de objetos en vehículos de tracción animal en Colombia, se jubilaron y quedaron en libertad. Sus dueños recibieron otro medio de transporte para continuar con su trabajo, a cambio de permitir que los animalitos fueran entregados a familias que los adoptaron.
La iniciativa fue desarrollada por la Alcaldía de la ciudad de Popayán, en el departamento de Cauca, suroccidente de Colombia. El evento se cumplió en el parque Francisco José de Caldas. Aquí, los carretilleros entregaron sus caballos, que en muchos casos llevaban años a su lado.
Fue un evento lleno de emotividad. Hubo lágrimas cuando estos trabajadores se despidieron de sus compañeros de años. Como Jorge y su hijo Luis, quienes durante mucho tiempo recorrieron las calles de Popayán con sus caballos Lucero y Niño. Los dos hombre recibieron motocarros para continuar con su labor diaria.
«Hoy he visto a hombres y mujeres trabajadores llorar por sus caballos. Tengan la certeza que los caballos van a estar muy bien, descansando y en buenas manos. Gracias por creer. Esto significa dignidad para todos, para los carretilleros, para los animales, para la ciudad. Cumplimos lo prometido», indicó el alcalde de Popayán, Juan Carlos López Castrillón.
La sustitución VTA transformará la vida de Jorge y Luis este 12 de octubre. Ellos son padre e hijo y durante años recorrieron las calles de Popayán con Lucero y Niño, sus caballos. Ahora, recibirán motocarros y emprenderán un nuevo viaje.
— Alcaldía de Popayán (@AlcaldiaPopayan) October 12, 2023
Para ellos nuestros mejores deseos. pic.twitter.com/r25tSmrPnm
PROGRAMA DE SUSTITUCIÓN DE CABALLOS
La Administración Municipal inició en 2020 el programa de sustitución de caballos en esta actividad. Finalmente se hizo realidad con el apoyo del gremio de carretilleros, el Concejo Municipal, la Policía Nacional Carabineros y el Comité de Verificación y Seguimiento, que se conformó para dar garantías a este proceso.
Al respecto, Franklin Meléndez, representante del gremio de carretilleros, reconoció este momento como el día en el que se cumplió un proceso con compromiso y voluntad. «Agradecemos que podamos seguir cumpliendo nuestros sueños y que nuestros compañeros trabajadores ahora tengan un lugar de descanso», indicó.
La Federación Colombiana de Municipios señaló en un comunicado que «Popayán se convierte en una ciudad referente a nivel nacional por acogerse con éxito a la Ley 2138 del 2021, donde se establece que todos los municipios en Colombia, donde circulan vehículos de tracción animal, deben iniciar los programas de sustitución«.
La sustitución continuará con entregas a los demás beneficiarios que cumplan con todos los requisitos. Además, el 7% de los censados eligieron la opción de emprendimiento y ellos recibirán capital semilla.
Por último, los equinos jubilados se irán con sus nuevas familias, quienes hicieron parte de un banco de adoptantes que garantizarán la tenencia responsable de los animales.
En Popayán se jubilaron 79 caballitos 🐎 que eran usados como vehículos de tracción animal. Ellos ahora entrarán a un programa de adopción y tendrán un nuevo hogar❤️. A sus tenedores les entregaron modernos motocarros.
— Plataforma ALTO (@PlataformaALTO) October 16, 2023
Así se transforma la realidad de cientos de caballos y se… pic.twitter.com/8UpcAvGBLO