
Cachorrita atacada durante el paro en Quito sigue hospitalizada, con fractura de mandíbula
2022/06/20 a las 2:52 AMCon la mandíbula fracturada y múltiples golpes se encuentra la cachorrita chihuahua que fue agredida durante una manifestación en Quito. El animalito fue rescatado por la Fundación Lucky Bienestar Animal y permanece hospitalizado.
La agresión ocurrió el pasado 15 de junio. La organización protectora de los animales acudió al llamado de unas personas que habían socorrido a la perrita.
Según testigos, la agresión fue cometida por manifestantes que participaban del paro. “La señora que vio todo, no quiso dar su testimonio por temor a las represalias. Pero tras cámaras nos contó lo difícil de ese momento”, publicó la Fundación en sus redes sociales.
La gente del barrio aseguró que la cachorrita no había sido vista antes por ahí. “Ellos pasaron en varios grupos y cuando gritaron ella empezó a ladrar. En ese momento dos personas en particular le patearon para hacerla a un lado y luego fue pisoteada”, le dijeron a los activistas que acudieron a socorrerla..
La chihuahua empezó a convulsionar en el piso. Según Fundación Lucky Bienestar Animal, “la señora, atemorizada, vio que se marcharon y corrió a socorrerla y ponerla a buen recaudo, antes de que pasen más y la sigan pisando”.
La Fundación señaló que la cachorrita no tiene más de cuatro meses de edad y usaba un collar verde. “No podía incorporarse y perdió mucha sangre. Llegamos a la veterinaria y necesitamos estabilizarla”.

SOLICITUD DE DONACIONES
En este momento la agrupación solicita la ayuda de la comunidad para afrontar los costos del tratamiento de la chihuahua. “Hemos recibido cientos de llamadas deseando adoptarla, pero en este momento necesitamos que esas cientas de personas nos den un granito de arena para que pueda vivir”.
Los activistas aseguraron que la operación que la perrita requiere es bastante costosa y con un proceso de recuperación largo. “No perdamos la esperanza y aportemos para salvar su vida”.
En las redes sociales de la Fundación se encuentran los datos para quien desee colaborar con este u otros casos. Los aportes pueden hacerse a la cuenta de ahorros del Produbanco #12136054701, a nombre de María Alejandra Reyes Celi, C.I. 1717345092.
También la cuenta de ahorros del Banco Pichincha #2204144329, a nombre de María Alejandra Reyes Celi, C.I. 1717345092. O al PayPal: https://www.paypal.me/luckyanimal.
Además, la Fundación rechazó todos los actos de violencia contra los animales que se encuentran en las manifestaciones. “Hemos atendido casos desgarradores y graves durante estos días de protestas, no entendemos como por un lado reclamamos sobre la violencia ejercida por los funcionarios públicos y por otro lado, agredimos a seres sintientes y con derechos”, indicó la agrupación.
Por su parte, la Unidad de Bienestar Animal Quito, perteneciente al Municipio capitalino, señaló en un comunicado que los Centros de Atención Veterinaria, Refugio y Acogida Temporal (CAVRAT), ubicados en Calderón y Quito Sur, brindarán servicios médicos veterinarios básicos a los animales afectados por las manifestaciones durante el paro nacional.
Esto se hace “para precautelar el bienestar de los animales vagabundos, en situación de calle y vulnerabilidad (sin tutor)… en coordinación con el ECU 911 y Bomberos Quito”. (I)