La Casa embrujada de Urdesa empezó a ser demolida

La Casa embrujada de Urdesa empezó a ser demolida

2022/02/26 a las 8:09 PM 0 Por Redacción Conexión Noticias

La demolición de la famosa Casa embrujada de Urdesa comenzó el viernes 25 de febrero. Las obras son ejecutadas por el Municipio de Guayaquil.

La construcción, ubicada en Higueras y Costanera, Urdesa Central, es una de las más famosas de la urbe y es una referencia, pues todos saben dónde queda. Lleva más de tres décadas deshabitada, lo cual causó que se fuera deteriorando con los años.

La Dirección de Obras Públicas del Cabildo porteño inició los trabajos para derrocar la antigua casona. Esta se encuentra en estado de vetustez, por lo que representaba un riesgo para peatones y moradores del sector.

Las tareas se concentran en el retiro de los escombros pues los trabajos tomarán un mes, explicó Luciana Rimassa, supervisora de Obras de la Dirección de Obras Públicas. La demolición se realiza luego de culminado el proceso de expropiación.

La vivienda estuvo deshabitada por más de tres décadas. Por eso se deterioró. FOTOS: Conexión Noticias Ec

Por disposición de la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, en el lugar se edificará el Centro de Habilidades Tecnológicas y Creativas de la Empresa Pública Municipal para la Gestión y Competitividad (ÉPICO). “Vamos a dejar el lote listo para el proyecto que ÉPICO va a realizar aquí”, señaló Rimassa.

Durante la primera fase del proyecto, se creará un espacio para el desarrollo del talento de los jóvenes, quienes podrán capacitarse en tecnología, desarrollar expresiones artísticas y habilidades creativas digitales. Además, el centro contará con áreas de creación y presentaciones, networking y librería.

De esta forma, los jóvenes desarrollarán habilidades para edición y producción para Youtube, Tiktok y podcast, manejo de redes sociales, marketing digital, media planner, diseño y modelado 3D, entre otras capacidades. (I)

Dentro de la vivienda está el fuselaje de una aeronave. FOTO: Municipio de Guayaquil
La casa es uno de los sitios más conocidos de Guayaquil. FOTO: Conexión Noticias ec
Compartir artículo