
Caso Emilia: hombre fue sentenciado por la muerte a golpes de su hijastra de 4 años de edad
2021/03/20 a las 12:19 AMEl Tribunal de Garantías Penales de Chimborazo sentenció a Christopher Alexander L. M. o Paúl Roberto S. M. (fue procesado con sus dos identidades: una ecuatoriana y otra venezolana) a 34 años y 8 meses de prisión.
El hombre fue procesado por la muerte de su hijastra, Emilia G., de 4 años de edad. En cuanto a la madre de la niña, se le ratificó la inocencia en este caso, pero se dispuso la apertura de una investigación por abandono de personas.
En la audiencia de juicio, la fiscal de Violencia de Género, Ana Cordovez, relató que los hechos ocurrieron el 24 de octubre de 2020. La niña fue ingresada a dos casas de salud, en Riobamba y Quito, por muerte cerebral, causada por presuntos maltratos recibidos por parte de su padrastro.
Luego de cuatro días en coma, la menor falleció en la capital de la República. Los informes médicos y la autopsia médico legal determinaron una muerte violenta por un golpe contundente en su cabeza. Por ello, la Fiscalía reformuló cargos de violencia física a femicidio.

INFORMES DE ADN
El organismo judicial presentó entre otras evidencias: testimonios, el acta de levantamiento de cadáver, la autopsia médico-legal, que determinó una muerte por traumatismo cráneo encefálico directo.
También informes de ADN, que determinaron la existencia de cromosomas masculinos en la ropa interior en la niña; y análisis de cabellos de la víctima, que fueron arrancados por el hoy sentenciado.
Se incluyeron también la explotación de llamados de la Policía Nacional por abandono de la niña en dos ocasiones, días antes de su muerte.
DATO JURÍDICO
El delito de femicidio está tipificado en el artículo 141 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Aunque se sanciona con pena privativa de libertad de 22 a 26 años, se aplicaron las circunstancias agravantes estipuladas en el artículo 142, numeral 2, del mismo cuerpo legal.
La condena incluye una multa y reparación integral, cuyos montos serán notificados en la sentencia escrita. (I)