Casos de influenza aviar disminuyen en Galápagos
Los casos positivos de influenza aviar en Galápagos han disminuido, de acuerdo con los análisis de las últimas semanas.
Los casos positivos de influenza aviar en Galápagos han disminuido, de acuerdo con los análisis de las últimas semanas.
Desde junio hasta la fecha, 4.900 neonatos de tortugas marinas eclosionaron y llegaron al mar en playas de Manabí.
Tras el hallazgo de aves muertas en El Morro, las autoridades conirmaron la presencia de la influenza aviar.
El Ministerio del Ambiente y la Policía Nacional decomisaron 45 libras de carne de oso de anteojos, así como partes de un oso.
Petroecuador anunció que reubicará a los animales domésticos que están en sus diferentes instalaciones. Se hará campañas de adopción.
El Municipio de Guayaquil sembrará 150 árboles en el norte de la ciudad durante una jornada de reforestación.
El cargamento de caballitos de mar iba a ser sacado en una maleta con rumbo a Pekín (China). El hombre que lo llevaba fue procesado.
47 animales fueron rescatados en sendos operativos contra el tráfico y tenencia ilegal en Quito y Portoviejo.
El Refugio de Vida Silvestre Machángara Tomebamba se convirtió en el área protegida #77 en Ecuador.
Un incendio forestal afectó 14 hectáreas de vegetación en el Bosque Protector Cerro Paraíso, en el norte de Guayaquil.