
Cinco mujeres, entre los ocho primeros ministros nombrados por el presidente electo, Guillermo Lasso
2021/04/26 a las 10:10 PMEl presidente electo, Guillermo Lasso Mendoza, presentó este lunes 26 de abril, en Quito, a ocho Ministros de Estado. Estos funcionarios, entre los cuales figuran cinco mujeres, formarán el Frente Social del nuevo gobierno,.
En un evento en vivo, a través de sus plataformas digitales, Lasso anunció los nombres. Revise a continuación el listado de ministros y sus hojas de vida:

Darío Herrera, ministro de Vivienda

María Brown, ministra de Educación

Ximena Garzón, ministra de Salud

Bernarda Ordóñez, secretaria de Derechos Humanos

Sebastián Palacios, secretario del Deporte

María Elena Machuca, ministra de Cultura

Mae Montaño, ministra de Inclusión Económica y Social (MIES)

Alejandro Ribadeneira, secretario Nacional de Ciencia, Innovación y Tecnología
El evento se desarrolló en la Fundación para la Integración del Niño Especial (Fine).
Guillermo Lasso manifestó que el trabajo que realizarán los ministros nombrados es de prioritario interés de los ecuatorianos y citó, por ejemplo, la emergencia sanitaria.
MÁS VACUNAS
En este tema, el Presidente electo reveló que envió cartas a los presidentes de China, Xi Jinping, y de Rusia, Vladimir Putin, a quienes pidió adelantar la entrega de vacunas adquiridas por el actual régimen.
También solicitó la provisión de dosis extras para cumplir con la inoculación de -al menos- 9 millones de ecuatorianos en los 100 primeros días de gobierno.
Lasso recordó algunas promesas de campaña que sus nuevos Secretarios de Estado tendrán que hacer realidad. Entre ellas está la construcción de 200 mil casas para el campo y el sector rural, las cuales serán entregadas gratuitamente a las familias más necesitadas.

Así mismo, la reapertura de cientos de escuelas rurales cerradas en el gobierno pasado y la creación del programa teatro del barrio.
Lasso dijo a los nuevos ministros que la buena práctica de la política puede cambiar muchas cosas. «Aprovechen al máximo está oportunidad de servir y hacer las cosas bien; juntos podemos cambiar este Ecuador, la Patria los llama a ser funcionarios ejemplares, a ser los primeros en cumplir sus tareas; el pueblo está indignado por la corrupción, la falta de ética, y tenemos que sanar esas heridas…».
También recalcó que en su gobierno no estarán sus parientes, con el afán de terminar con un hábito de los últimos gobiernos. «Desde ya les pido (a los ministros) que se eximan de incluir a algún pariente en sus equipos de trabajo…», puntualizó. (I)