COE Nacional autoriza regreso al modo presencial para 77 escuelas y colegios, dentro del plan piloto

COE Nacional autoriza regreso al modo presencial para 77 escuelas y colegios, dentro del plan piloto

2021/02/28 a las 8:22 PM 0 Por Redacción

El Comité de Operaciones de Emergencias (COE) Nacional decidió mantener la modalidad de teletrabajo para funcionarios del nivel Ejecutivo hasta el 14 de marzo. Ese día se hará una nueva revisión.

La medida fue anunciada hoy, domingo 28 de febrero, por Juan Zapata, presidente del COE Nacional y director general del ECU 911.

Según el funcionario, la decisión busca “mantener la oxigenación, especialmente, en ciudades como Quito y Guayaquil, en temas de transporte público y movilidad”.

Esta resolución se tomó por unanimidad de la plenaria del COE. La autoridad también hizo un exhorto para que el sector privado acoja estas medidas.

Por su parte, el Ministerio de Educación anunció a la comunidad educativa que dará cumplimiento a lo dispuesto por el COE en la resolución, que establece lo siguiente:

Aproximadamente 165 mil docentes del Sistema Fiscal se mantendrán en la modalidad de teletrabajo. Se excluye aquellos que pertenecen a unidades educativas con planes piloto aprobados.

NO SE INCLUYE EL RÉGIMEN COSTA-GALÁPAGOS

De igual manera, se levantan las suspensiones a 77 escuelas y colegios que tienen aprobados su Plan de continuidad educativa-PICE. Son planteles de las zonas rurales y periféricas, con predominio en la región Amazónica. Reanudarán sus labores el martes 2 de marzo de 2021.

Dentro de la resolución de este domingo 28 de febrero, no fueron consideradas para el retorno las instituciones educativas ubicadas en: Tulcán, Ibarra, Quito, Latacunga, Ambato, Riobamba, Azogues y Cuenca.

Tampoco las del régimen Costa-Galápagos, dado que estas están por finalizar su ciclo escolar. 

Las autoridades recordaron a la ciudadanía que todo retorno será en consenso con las directivas y padres de familia. De igual forma, se hará previa valoración de la situación sanitaria.

Los estudiantes que no se acojan a esta modalidad de estudio podrán continuar con el Plan Educativo “Aprendemos Juntos en Casa”. (I)

Compartir artículo