
Aparición de los contactos Turismo, Finanzas, Ventas y Proselitismo en celulares, es por una resolución de Arcotel
2021/03/01 a las 9:13 AMUsuarios de telefonía móvil expresaron su preocupación porque en sus celulares, sin previo aviso, aparecieron guardados varios contactos, sin que ellos los hubieran registrado.
Se trata de números telefónicos identificados como: Turismo, Proselitismo, Ventas, Finanzas y un número identificador por cada prestador del Servicio Móvil Avanzado.
En redes sociales, muchos usuarios se preguntaban en qué consistían tales números. Y existían el temor y los rumores de que se tratara de un posible hackeo y un “pinchazo”.
Sin embargo, la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) explicó que se trata de un procedimiento que permite la implementación de la política para la identificación de llamadas de venta directa, informativas, comerciales, publicitarias o proselitistas.
LA RESOLUCIÓN
La Resolución No. ARCOTEL-2020-074 del 20 de febrero de 2020 establece dicho proceso. Según el organismo, existen mecanismos y lineamientos que debían ser implementados en las plataformas de telefonía móvil en un plazo de cuatro meses.
De esta forma, las operadoras del Servicio Móvil Avanzado (SMA) y las personas naturales o jurídicas de todos los sectores, pueden transparentar las llamadas que realicen. Por su parte, los abonados, clientes o usuarios pueden identificar dichas llamadas o exigir su derecho a no recibirlas.
Con la expedición de esta normativa, las llamadas con fines de venta directa, comercial, publicitaria o proselitista solo podrán efectuarse a quienes hayan dado su autorización previa y expresa.
“Cada empresa que desee realizar este tipo de llamadas, gestionará la autorización de sus clientes o usuarios, observando el artículo 82 de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones y la normativa expedida por Arcotel”, señaló el organismo.
En un comunicado, la aplicación de esta configuración en las redes de MOVISTAR, CNT EP y CLARO, se extenderá hasta el mes de abril de 2021. Luego de eso, si los usuarios continúan recibiendo llamadas de VENTA, FINANZAS, TURISMO y PROSELITISMO que no se encuentren identificadas, pueden presentar su denuncia a la ARCOTEL al 1800 567 567. Lea aquí el comunicado.
Arcotel recalcó que «este procedimiento es legal y cuenta con la aprobación y supervisión de las autoridades del sector de las telecomunicaciones». Por lo tanto, pidió a todos los usuarios informarse correctamente a través de los sitios oficiales y redes sociales del organismo y de las operadoras del servicio móvil avanzado.
INQUIETUD EN LOS USUARIOS
Pese al comunicado del ente estatal, en las redes sociales y chats de whatsapp los usuarios expresaron su desconcierto. Además, empezaron a circular audios falsos alertando de que esos contactos que aparecieron sin previo aviso, eran para hackear las cuentas de quienes utilizan aplicaciones de celular para efectuar transacciones bancarias.
El periodista Holguer Guerrero publicó en su Twitter (@HolguerEC): “pongo en conocimiento de la @FiscaliaEcuador @DEFENSORIAEC @CIDH @CorteIDH que estos números que no son mis contactos, aparecen en mi registro”.
La usuaria @madelo_moreno también confirmó que le aparecieron los contactos sin previo aviso. La mujer tuiteó a la Arcotel: “Si ustedes van a implementar algún tipo de campaña deben primero informar”.
@johnnyr76 indicó: “Se han agregado a varios celulares los siguientes contactos VENTAS, PROSELITISMO 0980300005, TURISMO 0962499998, FINANZAS 0969027094 y circula un audio que indica que están defraudando con transferencias de tu cuenta bancaria”.
@DanielLoyaT le preguntó también a Arcotel: “Por favor indicar cómo es que nos registran contactos a nuestros teléfonos sin nuestro consentimiento? #Turismo, #Finanzas, #Proselitismo, #Ventas???”.
Hasta el momento las operadoras no han emitido algún pronunciamiento oficial sobre el proceso de incorporación de estos contactos.
Sin embargo, en su página de Facebook, Movistar Ecuador le respondió a un usuario que preguntó sobre el tema: “Los contactos corresponden a un proceso realizado por el ente regulador, para transparentar la identificación de quién realiza las llamadas, tú decides si quieres contestar o no”. (I)