
Crías de tortuga robadas en Galápagos fueron sacadas por tierra hacia Perú y entregadas a traficantes chinos
2023/02/27 a las 1:49 AMLas crías de tortuga gigante robadas de un centro de crianza en Galápagos en 2018 fueron sacadas del país vía terrestre hacia Perú. Ahí los entregaron a traficantes chinos de fauna silvestre.
Asi lo revelaron las investigaciones adelantadas por las autoridades tras las sustracción de los especímenes. Por eeste caso, ocurrido en septiembre de 2018, un Tribunal emitió sentencia condenatoria de tres años de pena privativa de libertad en contra de Paúl Adolfo T. M., por el delito contra la flora y fauna.
El hombre fue juzgado por la desaparición de 123 crías de tortugas gigantes del centro de crianza Alfonso Tupiza, ubicado en la Isla Isabela, Galápagos.
También se dispuso una multa de 10 salarios básicos unificados, la enajenación de bienes y cuentas bancarias por un monto de $ 4.000 y $ 669.000 como reparación integral al Parque Nacional Galápagos (PNG).
En su resolución, el Tribunal también ratificó el estado de inocencia de otros tres procesados: Daniel T. T., Gustavo F. G. y Edison M. M.
MODUS OPERANDI
Las investigaciones determinaron que las tortugas de este centro de crianza fueron suplantadas por tortugas silvestres de manera sistemática. Varias personas involucradas aparentemente manejaban inventarios de individuos y especies, que habrían sido comercializadas de forma ilegal en Ecuador y Perú.
Para la Fiscalía, el delito se demostró, sobre todo, con la extracción de conversaciones del sentenciado con uno de los testigos (funcionario del PNG), quien grabó el diálogo.
En él refería a la forma de traficar las especies. Indicó la ruta del traslado desde Galápagos hacia Guayaquil. Luego por vía terrestre hacia el Perú, donde se contactaría con los ciudadanos de nacionalidad china.
En audiencia de juzgamiento, el fiscal Christian Farez Falconí llamó a testificar a 30 personas, entre agentes investigadores, aprehensores, peritos de recursos de especies, entre otros.
También, presentó varias pruebas documentales como informes periciales de extracción de información de audio y video de teléfonos celulares. Además, cotejamiento de voces de dispositivos, triangulación de llamadas telefónicas.
A esto se sumó la denuncia de las autoridades del Parque Nacional Galápagos, entre otras evidencias.
INFORMACIÓN JURÍDICA
Este caso se procesó por el delito contra la flora y fauna silvestres, tipificado en el artículo 247, numeral 2 y 3, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que es sancionado con pena privativa de libertad de uno a tres años.
- Dos personas fueron sentenciadas a cuatro años de cárcel por tráfico de dos tortugas
- Tres personas fueron sentenciadas a un año de cárcel por tráfico de tortugas terrestres e iguanas de Galápagos
- 84 tortugas y cinco iguanas de Galápagos fueron halladas en una embarcación
- 57 tortugas rescatadas del tráfico de especies fueron liberadas en Parque Nacional Yasuní
- 57 tortugas fueron rescatadas durante el allanamiento a una vivienda (VIDEO)
- 30 tortugas charapa fueron rescatadas del tráfico de especies