
4.240 agentes de la CTE participan en operativos de seguridad vial para el feriado de Carnaval
2021/02/12 a las 11:11 PMLa Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) inició desde las 06:30 de hoy, viernes 12 de febrero, el plan de operativos y vigilancia a propósito del feriado de Carnaval.
La institución informó que se realizarán dos grandes operativos, denominados País y Ruta del Spondylus. El primero comprende provincias de la sierra como Azuay, Santo Domingo y Pichincha, entre otras. Y el segundo comienza en Puerto Azul (Guayaquil) y termina en la ciudad de Manta.
En estos operativos participan 4.240 agentes, 351 unidades y 285 motos. Según indican las autoridades, se realizará un riguroso control de velocidad e ingesta de alcohol y se harán pruebas de alcoholemia. Confían tener un asueto de carnaval sin novedades tal como, según ellos, se ha logrado en los últimos feriados.
El Ingeniero Luis Quiroz, director provincial de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) del Guayas, aseguró que se realizará también el control del aforo en las unidades de transporte interprovincial, así como en terminales terrestres en cuanto a venta de tiquetes.
También harán un control de documentación, así como la vigilancia que no exista presencia de personas en los baldes, uso de casco homologado en el caso de los motociclistas y medidas de bioseguridad como la mascarilla y elementos de seguridad.
En cuanto a los radares, Quiroz dijo que «estarán activos hasta las 19:00. Hay 9 radares móviles y 370 radares fijos activados a nivel nacional”.

El funcionario recordó las sanciones que hay por irrespeto a las normas de parte de cualquier usuario. Reiteró que las unidades de transporte público no pueden subir las tarifas y que en caso de que exista el caso, se tomarán las medidas y sanciones correspondientes. Así mismo, indicó que está vigente el uso de la licencia digital.
En cuanto a la siniestralidad, Quiroz informó que desde el feriado de diciembre de 2020 existe una disminución de 60% en accidentabilidad comparado con el año anterior. Esa disminución no se debe a la pandemia, dijo el Director provincial de la ANT, pues en diciembre salieron 42 mil vehículos y es probable que ahora salga la misma o mayor cantidad de vehículos. (I)
