
Los cuerpos de tres andinistas fallecidos tras sufrir una caída en el volcán Carihuairazo, fueron evacuados
2022/08/14 a las 9:55 PMComo Francisco Castro, Verónica Torres, de 47 años; y Miguel Campoverde, fueron identificados tres andinistas fallecidos en el volcán Carihuairazo. Los ciudadanos murieron tras sufrir una caída de aproximadamente 60 metros. Doce personas más resultaron afectadas.
La emergencia fue reportada a las 09:33 del sábado 13 de agosto de 2022. Con los datos proporcionados por el alertante y con la herramienta mobile locator, se determinó la ubicación de los andinistas. Esta herramienta del ECU 911, permite la geolocalización y determina la ubicación o posicionamiento geográfico de un dispositivo.
Unidades de emergencia en el sitio reportaron la atención a seis mujeres de 42, 43, 44, 45, 47 y 52 años. También a seis hombres de 39, 44, 48, 49, 57 y 58 años, algunos con síntomas de cefalea.
La barra Crónica Roja extiende nuestra sentida nota de pesar x nuestros hermanos de gradas Miguel Campoverde y Verónica Torres. Quienes lamentablemente fallecieron, en un intento de ascenso a la cumbre del volcán Carihuairazo. Enviamos nuestra solidaridad a todos sus familiares pic.twitter.com/IwmbvDmfai
— CRÓNICA ROJA (@CronicaRojaCR) August 14, 2022
Operativo de evacuación
Parte de los afectados pudieron evacuar la montaña en compañía de los rescatistas vía terrestre. Otros que presentaban policontusiones y fracturas fueron estabilizados. Luego los evacuaron por vía aérea hasta el aeropuerto de Riobamba.
Desde aquí fueron llevados a los Hospitales General e IESS de Riobamba y al Hospital Provincial Docente Ambato, en la provincia de Tungurahua.
Debido a las condiciones climáticas y la caída de la noche, no se pudo evacuar los cuerpos de las tres personas fallecidas. Las labores se retomaron hoy, domingo 14 de agosto. Finalmente se logró sacar los cadáveres, que fueron trasladados al Centro Forense de Ambato.
El rescate de los heridos fue coordinado desde los centros ECU 911 Ambato y Riobamba. Asistieron el Cuerpo de Bomberos Ambato, Quero y Riobamba; Ministerio de Salud Pública (MSP), GOE (Grupo de Operaciones Especiales) y apoyo de Aeropolicial (helicóptero). Además se contó con el contingente de andinistas de ASEGUIM (Asociación de Guías de Montaña). (I)
