Deliverys funcionarán para todos los sectores los fines de semana, dijo Alcalde (e) de Guayaquil. Sector productivo integrará COE Cantonal

Deliverys funcionarán para todos los sectores los fines de semana, dijo Alcalde (e) de Guayaquil. Sector productivo integrará COE Cantonal

2021/04/29 a las 3:20 AM 0 Por Redacción

Los fines de semana, mientras rija el estado de excepción y toque de queda, todos los servicios de entrega a domicilio podrán funcionar, no solamente el de los restaurantes.

Así lo informó el alcalde (e) de Guayaquil, Josué Sánchez, tras un diálogo con el secretario de la Presidencia de la República, Jorge Wated. “Esto significa logística, comercio, abastecimiento y demás, no solo los restaurantes. Estamos de cara a un día importante para el comercio como el Día de la Madre y necesitamos que pequeños emprendedores que quieran despachar regalos, electrodomésticos, no tengan problemas en llegar a su destino final”, indicó Sánchez.

Precisamente para discutir el tema del impacto de las restricciones de movilidad en el sector comercial, el Alcalde (e) sostuvo una reunión con los presidentes de las cámaras de Comercio, Miguel Ángel González; de Industrias, Francisco Jarrín; de Turismo, Holbach Muñetón, la presidenta de la Asociación de Restaurantes del Guayas, Franchesca Ferrero, entro otros dirigentes empresariales.

El alcalde (e) de Guayaquil, Josué Sánchez, se reunió con representantes del sector productivo. FOTO: Municipio de Guayaquil

Durante el encuentro, Sánchez explicó que el objetivo es cuidar las fuentes de empleo durante el estado de excepción y el confinamiento de fin de semana, decretado por el Gobierno Nacional para disminuir los contagios de COVID-19.

“Cada día que pasa hay locales, sobre todo los más pequeños que están tomando la decisión de despedir personal o cerrar negocios porque no pueden sobrevivir”, advirtió el funcionario.

LÍNEA TELEFÓNICA PARA DUDAS SOBRE PERMISOS DE CIRCULACIÓN

Además, el Municipio de Guayaquil habilitará una línea telefónica para despejar cualquier duda con respecto a los permisos de circulación con el objetivo de que los vehículo de las empresas no sean retirados.

De igual manera, el sector productivo se constituirá en una mesa económica que funcionará dentro del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal.

Se habilitará una línea telefónica para despejar dudas sobre restricciones de circulación. FOTO: Juan Carlos Holguín / Conexión Noticias EC

Sánchez también anunció que la Empresa Pública Municipal para le Gestión de la Innovación y Competitividad (ÉPICO) ha dispuesto un millón de dólares dirigidos a mipymes, que servirán como capital de trabajo o semillas. También está previsto que en dos semanas, el Concejo Municipal de Guayaquil empiece el tratamiento de una ordenanza para la reactivación económica de la ciudad.

El Alcalde encargado señaló que una vez que concluya el estado de excepción, la ciudad debe ir a horarios diferenciados para el comercio con el objetivo de evitar aglomeraciones en el transporte público.

Reiteró que la mayor parte de los contagios no ocurren en los trabajos sino en las fiestas y reuniones sociales por lo que pidió la colaboración ciudadana.

De igual manera hizo un llamado a acelerar el proceso de vacunación contra el COVID-19. “La única cura real de este problema es la vacunación, pero se está vacunando por goteo. Es necesario que la vacunación se acelere y se cumpla lo más rápido posible”, concluyó. (I)

Compartir artículo