
Denuncia por tala de manglar en isla Isabela es investigada por la Dirección del Parque Nacional Galápagos
2021/11/07 a las 8:43 PMLa Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) adelantan la investigación de un posible caso de tala de manglar en la isla Isabela. En sus redes sociales, la DPNG señaló que tras recibir una denuncia ciudadana, el personal del parque se trasladó hasta el sitio, ubicado en la zona urbana de jurisdicción municipal en la isla.
La Dirección “realizó dos inspecciones en el sitio y elaboró un informe de novedades con el que se inicia las acciones legales correspondientes”, indicaron fuentes del Parque Galápagos.
Las ONG SOS Galápagos y Pacífico Libre difundiERON un oficio enviado por la Asociación de Guías de Isabela (AGUI) a las autoridades de Isabela y del Consejo de Gobierno de Galápagos.
En el documento, se expresa la preocupación por “los acontecimientos que se han suscitado en una de nuestras playas costeras de Puerto Villamil, isla Isabela. La destrucción y tala de una de las especies de plantas protegidas a nivel nacional y aun con más importancia para las islas Galápagos, que son emblema de conservación, como es el mangle blanco, laguncularia racemosa”.

Según la denuncia, en la playa de Villamil antes se encontraba una barrera natural de mangle blanco, el cual ha sido talado en su totalidad.
“Como guías naturalistas de Galápagos, estamos vigilantes que nuestra naturaleza y su hábitat sea cuidada y preservada para futuras generaciones, rechazamos rotundamente este tipo de impactos a nuestros ecosistemas por intereses privados que alteran este paraíso insular”, señala el documento.
Los denunciantes solicitan la intervención del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica. “Exigimos se tomen acciones inmediatas para reparar el daño ambiental cometido; a su vez, la reforestación del sitio afectado con un cerco para garantizar el desarrollo del manglar blanco. Además de que se hagan cumplir las sanciones estipuladas en la ordenanza municipal vigente”. (I)