
Derrumbe de talud por las fuertes lluvias causó afectación en río Tomebamba
2021/04/03 a las 3:47 PMUn cambio en el color del río Tomebamba, en Cuenca, causó alarma en la ciudadanía. El hecho ocurrió la mañana del 29 de marzo. Las autoridades iniciaron las investigaciones y detectaron que el fenómeno se produjo por el derrumbe de un talud, ocasionado por las fuertes lluvias. El hecho afectó el cerramiento de la empresa Italpisos.
La Dirección de Comisión Ambiental de la Alcaldía cuencana (CGA) informó que personal técnico solicitó información de lo sucedido a la compañía. Italpisos manifestó que el efluente se debió a un derrumbe de la zona de captación (muros de tierra).
Posteriormente y con el apoyo de la Subgerencia de Operaciones de Agua Potable de ETAPA EP, los funcionarios realizaron una inspección. En ella se observó que existía captación de agua, con acumulación de material en una de las descargas hacia el río Tomebamba. “Se determinó que se trataba de una infraestructura con muros de tierra, producto de material empleado en la producción de Italpisos”, señaló la CGA en un comunicado.
Se elaboró un informe técnico y se solicitó a la Unidad Sancionatoria que inicie el proceso pertinente de acuerdo a sus competencias. Además, se puso en conocimiento del Ministerio del Ambiente y Agua lo sucedido y se solicitó información sobre permisos de captación y uso de agua.
También se informó a la Dirección General de Riesgos, que las raíces de árboles que se encuentran en la zona sobresalen al exterior. Esto, y la presencia de piedras en los muros de tierra, generan peligro.
Por su parte, Italpisos emitió un comunicado en el que explicó que el día del percance, se produjo un deslizamiento del talud lateral derecho del río Tomebamba, producto del aumento de lluvias en la ciudad. El hecho afectó el cerramiento de la fábrica y causó el enturbiamiento del río con material arcilloso propio del terreno.
“Italpisos S.A. aclara a la comunidad que, para remediación del hecho y evitar mayores consecuencias en la zona, procedió a la estabilización del terreno prestando la maquinaria y recursos necesarios”, señala la empresa en el documento.
También aclara a la comunidad que la empresa cuenta con su debido proceso de tratamiento de residuos. Según la compañía, no emite, bajo ninguna circunstancia, residuos al río Tomebamba y “cuenta con todos los permisos medio ambientales que exigen las entidades reguladoras para el funcionamiento”. (I)