Por desaparición de hermanas venezolanas fue activada la Alerta Emilia

Por desaparición de hermanas venezolanas fue activada la Alerta Emilia

2021/04/26 a las 12:19 AM 0 Por Redacción

El Ministerio de Gobierno informó que fue activada la Alerta Emilia, por la desaparición de dos hermanas de nacionalidad venezolana en Quito.

Se trata de Sofía Antonela y Sara Lucía Oviedo Quintana, de 12 y 13 años de edad, respectivamente. Fueron vistas por última vez el jueves 22 de abril por el colegio Don Bosco, en La Kennedy, norte de la capital.

La Fiscalía General del Estado difundió las fotos de las menores e informó que también se emitió una notificación amarilla de Interpol para su búsqueda.

Sofía vestía un jean y chompa rosada, mientras que su hermana usaba jean y chompa roja. Estaban juntas al momento de su desaparición y tenían el cabello corto.

En redes sociales se creó el hashtag #SOSluciaysofia, para difundir la desaparición de las menores. Joelys Oviedo, tía de las niñas, informó en su cuenta de Twitter (@OviedoJoelys) que la madre de las pequeñas tiene 5 meses de embarazo.

La familia solicita que quien tenga información sobre su paradero, se comunique con los números 0987685878-0995442649, o al 1800 DELITO (1800 335486).

PADRES PIDEN NO DIFUNDIR NOTICIAS FALSAS

Joel Oviedo y Misbelia Quintana, padres de las niñas, se mostraron preocupados por la difusión de noticias falsas que pueden entorpecer las investigaciones.

“Exhortamos a toda la comunidad en general y a los medios de comunicación, a no hacerse eco de informaciones sin verificación de fuente, ni confirmación alguna, y atender exclusivamente a las informaciones provenientes de los canales institucionales oficiales y/o autorizados, para evitar la difusión de información sin veracidad”, señalaron los progenitores en un comunicado.

Como representantes de las niñas, la familia designó a la Asociación de Periodistas Venezolanos en Ecuador, como coordinadores de la información que se difunda.

“Solicitamos también, se continúe con la difusión de los retratos de las niñas, y agradecemos que cualquier información de la que se disponga, se haga llegar a través de los canales autorizados. Las niñas no han sido localizadas; sin embargo, hay avances en la investigación, pero no estamos autorizados para revelar”, puntualizaron los padres de las menores. (I)

Compartir artículo