
Desbordamiento de río La Camarona en vía a la Costa deja al menos 341 damnificados
2021/03/16 a las 2:12 AMUn total de 93 viviendas, ubicadas en el caserío El Tigre y en la comuna San Isidro, en el kilómetro 56 de la vía a la Costa, resultaron anegadas por el desbordamiento del río La Camarona.
Además, según el censo efectuado por las autoridades, 341 personas fueron afectadas por las inundaciones de estos sectores, que pertenecen al recinto Cerecita (parroquia rural Juan Gómez Rendón-Progreso). Así lo reportó el equipo de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), a la Sala Situacional de la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil, (CSCG).
La tarde de ayer, lunes 15 de marzo, un tramo de la vía a la Costa se inundó debido al desbordamiento del río. El paso estuvo parcialmente restringido.
En coordinación con el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Progreso, la CSCG activó la asistencia a los damnificados. Hoy, martes 16 de marzo, la Dirección de Gestión de Riesgos y Cooperación entregará kits complementarios de alimentos y de limpieza para 22 familias.
La ayuda humanitaria forma parte del “Plan Preinvernal de Guayaquil 2021”, que ejecuta la Alcaldía.
BRIGADAS MÉDICAS
Además, las brigadas de Salud prestaron atención médica a las familias. Dos doctores y una auxiliar de enfermería, por petición de la alcaldesa Cynthia Viteri, acudieron a El Tigre, de la parroquia rural Progreso.
La brigada médica ofreció atención a los damnificados y entregó gratuitamente medicamentos como: antibióticos, antifebriles, antimicóticos y vitaminas, principalmente a niños y adultos mayores.

La Jefatura de Control de Vectores de la Dirección de Salud se hizo presente con una cuadrilla de 10 operarios que fumigaron intra y extra domiciliariamente para evitar la proliferación de mosquitos.
Mientras que la Empresa Pública Municipal de Desarrollo, Acción Social y Educación (EP DASE) habilitó un albergue en el Centro de Atención Municipal Integral (CAMI), en Chongón. El ciudadano Clemente Moreira de 65 años, quien fue la única persona que pernoctó en el sitio.
El mismo domingo 14 de marzo, cuando se desbordó el río, 20 bomberos de Guayaquil y un convoy conformado por una unidad de rescate, dos ambulancias y dos camionetas, se trasladaron hasta el caserío. (I)