Deslizamiento de tierra causó alarma en moradores de la ciudadela El Paraíso

Deslizamiento de tierra causó alarma en moradores de la ciudadela El Paraíso

2022/02/17 a las 2:10 AM 0 Por Redacción Conexión Noticias

Los moradores de la ciudadela El Paraíso, norte de Guayaquil , fueron sorprendidos por un deslizamiento de tierra en un cerro del Bosque Protector Cerro Paraíso la tarde del miércoles 16 de febrero.

Varias piedras de gran tamaño cayeron muy cerca de algunas casas. No hubo daños ni personas afectadas, pero funcionarios municipales acordonaron el sitio.

Israel, un morador del sector, relató que “estaba caminando por el bosque y comenzaron a caer las piedras. Ahí se produjo el deslave”.

Con él se encontraba Boris Cruz, otro vecino. Ambos corrieron y casi son golpeados por las piedras. “Hay que poner atención y proteger el medio ambiente, cuidar el bosque y los árboles. Este es un lugar muy hermoso”, indicó Israel.

Por su parte, Boris explicó que “esta es una zona de amortiguamiento y constantemente hay caída de rocas. No se habían presentado deslaves de esta magnitud, pero condiciones como la lluvia ­­­­son factores que influyen en este tipo de problemas”.

En esta zona ocurrió el deslizamiento. FOTOS: Municipio de Guayaquil

«EL SUELO ESTÁ SATURADO»

Personal de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) de la Corporación para laSeguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG) acudió al sitio.

También llegó la Dirección municipal de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes, ya que parte del cerro El Paraíso es área protegida urbana. Los funcionarios determinaron que el deslizamiento no representa un riesgo para las viviendas.

Bolívar Sandoval, técnico de la Dirección de Gestión de Riesgos y Cooperación, fue parte de la comisión asignada para verificar a caída de material. «El área no está ocupada, la ciudadanía se alarmó por el estruendo causado; sin embargo, vamos a colocar un cordón de amortiguamiento para prevenir cualquier suceso», indicó.

Grandes rocas cayeron cerca a las viviendas, FOTOS: Municipio de guayaquil

El funcionario explicó que «la zona alta está húmeda, es decir el suelo está saturado, donde la roca no tiene un grado de compactación y con la acción del agua llega la caída de rocas en taludes pronunciados como este”.

Por ­­ello se impedirá el paso hacia los senderos. «Conocimos la novedad, y como tenemos constante control y vigilancia en toda el área, acordonamos con agentes metropolitanos «, señaló Jean Carlos Fantoni, técnico de Ambiente. (I)

Compartir artículo