
Detenida la persona que firmó el acta médica tras muerte de Lisbeth Baquerizo
2021/01/09 a las 1:20 AMLa Fiscalía General del Estado adelanta diferentes diligencias dentro de la investigación por la muerte de Lisbeth Baquerizo, ocurrida el 21 de diciembre de 2020 en una urbanización privada de la vía a la costa.
Aunque inicialmente a la familia de la joven le informaron que había sido una muerte natural, los deudos denunciaron que en realidad fue asesinada y señala por el hecho al esposo de la joven.
El fiscal de la Unidad de Violencia de Género, Luis Machado, indicó que se solicitó la boleta constitucional de detención del médico Marlon E. M., para que esclarezca ciertas situaciones del caso, respecto a las causas de la muerte de Lisbeth B. M.
La mañana de ayer, viernes 8 de enero, el galeno fue detenido una vez que rindió su versión. Posteriormente se lo trasladó a la Policía Judicial para que la amplíe, ya que sería quien presuntamente participó, junto a personal de una funeraria, en los trámites mortuorios y firmó el acta con la supuesta causa del deceso.
Según el protocolo de autopsia practicado por médicos peritos de la Policía Judicial, se reveló que la mujer habría muerto por un traumatismo craneoencefálico, a causa de dos heridas provocadas con un objeto contundente. Es decir, habría recibido golpes con un objeto pesado y con filo.

La Fiscalía dispuso también otras diligencias, entre las que se incluyeron la extracción de información de las cámaras de seguridad ubicadas en la urbanización (garita y oficina administrativa) y de las que se encuentran próximas a la residencia de la víctima. Estas fueron fijadas como evidencia, incautadas y puestas en cadena de custodia en la Policía Judicial.
Después se solicitó al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) copias certificadas de la partida de defunción de la mujer, y se pidó información al Registro Civil Municipal.
También, en esta semana se receptaron las versiones de los padres de la fallecida (denunciantes de este hecho), de funcionarios y personal de la funeraria que habrían participado en las diligencias.
Para la semana del 11 al 15 de enero de este año, se agendaron las versiones del esposo de la fallecida, Luis Xavier H. N., de sus padres y dos hermanos. Fiscalía también solicitó información a Migración para confirmar si este ciudadano habría abandonado el país.
LOS HECHOS
El general César Augusto Zapata, comandante de la Zona 8 de Policía, entregó detalle sobre el caso y la investigación. Recordó que en pr el 21 e diciembre de 2020 se conoció el caso y en primera instancia todo indicaba que se trataba de una muerte natural.
“Había un documento en el que se manifestaba esto, emitido supuestamente por un médico. La Policía avocó conocimiento en la sala 2 de velación de la Junta de Beneficencia tras el llamado de algunos familiares de la occisa, y se percató de que el cuerpo tenía algunas demostraciones de violencia”.
Por ello el cuerpo fue trasladado al Departamento Médico Legal. Se realizó el protocolo de autopsia, la pericia médico-legista, y se determinó que la muerte había sido violenta.
“De inmediato la Policía activa sus unidades, comienza el proceso y hoy (ayer) solicitó una boleta 530, que es para rendir una versión. Localizamos al médico que emitió este certificado, quien rindió su versión”, explicó el general Zapata.

Las autoridades investigan si el ciudadano que firmó el acta tras la muerte de Lisbeth es médico, como él afirmó. La familia de la joven dice que realmente se trata del formolizador de una funeraria.
“Aparentemente el asesinato de la joven fue con un objeto contundente, eso es lo que se establece en la autopsia. Se trata de establecer qué tipo de objeto. Al momento la Policía continúa con las investigaciones pues se trataría de un femicidio. Estamos atrás del presunto victimario, estamos pidiendo las respectivas boletas de captura”, indicó el oficial.
Los padres de la víctima solicitan a las autoridades una notificación azul. “La Policía está trabajando en este tema porque para sacar una notificación de este tipo se requiere orden de captura. Esperamos obtener pronto esta orden y poder hacer la difusión respectiva”, dijo el jefe policial.
Al parecer el presunto responsable de la muerte habría salido del país. La Policía trata de confirmar esto en coordinación con las autoridades de Colombia, país donde se presume estaría el ciudadano.
INTENTO DE ATROPELLAMIENTO
Otro hecho que se registró el día del velorio de Lisbeth, fue un intento de atropellamiento a un miembro de la Policía Nacional por parte del presunto responsable de la muerte de la joven, cuando escapó del lugar.
Al respecto, el general Zapata indicó que “a través del departamento de Defensa Institucional hemos presentado la respectiva denuncia. En efecto, el policía de la Dinased estaba tomando procedimiento y tuvo esa amenaza de atropello”.
En ese momento no existía orden de captura contra el ciudadano, por eso no fue detenido en primera instancia. Tras el intento de atropello, se inició la persecución pero el hombre logró escapar, dijo el jefe de la Zona 8 de Policía. (I)