
Dos detenidos, entre ellos un funcionario de Migración, dejó operativo contra el tráfico de migrantes
2022/02/26 a las 12:08 AMDos detenidos dejó un operativo adelantado por la Unidad de Investigación Transnacional (UIDT), en coordinación con el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.
La operación, denominada “Transnacional 1”, se cumplió la madrugada de este viernes en el norte de Guayaquil. Los aprehendidos presuntamente estarían implicados en tráfico ilícito de personas de todas las edades.
El subsecretario de Migración, general Fausto Olivo Cerda, dijo que fueron allanadas dos casas en Los Ceibos y Mucho Lote 2. En ellas fueron aprehendidos Fernando L., y Miguel C., uno de ellos funcionario de Migración.
En estos sitios fueron incautados 50 documentos, entre pasaportes, cédulas, agendas, libretas, celulares y un dispositivo informático. Entre los papeles habían pasaportes de niños que viajaron a Estados Unidos de forma irregular.
Según el general Olivo, el funcionario aprehendido trabaja en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo, de Guayaquil. Su labor en la red de tráfico ilegal de migrantes, sería la entrega de visas españolas a ciudadanos ecuatorianos captados en las provincias de Azuay, Cañar y Tungurahua.

COBRABAN $ 15.000 A SUS VÍCTIMAS
La organización entregaba los pasaportes falsos y les cobraban USD 15 000, supuestamente para sacarlos a México y posterior a los Estados Unidos.
El funcionario de la Subsecretaria de Migración dijo que él registraba el ingreso falso al país de los supuestos españoles, que en realidad eran ecuatorianos, en el Sistema Migratorio Ecuatoriano (SIMIEC).
De esta forma, ellos emprendían el viaje con rumbo a México antes de ingresar a los Estados Unidos, ya que los ciudadanos españoles no requieren visa para entrar a territorio norteamericano.
Los detenidos se encuentran a órdenes de la autoridad competente y las evidencias fueron ingresadas mediante cadena de custodia en el centro de Acopio de la Policía Judicial, señaló el general Fausto Olivo Cerda. Las investigaciones continúan. (I)