
Desde pequeños papá y mamá educan, luego la escuela y la sociedad sigue formando a los seres humanos. De lo aprendido depende el futuro de cada uno, pero una de las educaciones que es fundamental para el planeta es la ambiental.
Hoy, 25 de enero, se conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental. Fue en 1975 que se institucionalizó esta fecha con la que se busca sensibilizar a las personas sobre la delgada línea que existe entre el desarrollo humano y la conservación del planeta. Así como identificar problemáticas ambientales en todos los niveles y crear conciencia en las personas y los gobiernos de la necesidad de conservar y proteger el medio ambiente.
La resolución de escoger el día fue resultado del “Seminario Internacional de Educación Ambiental”, en el que participaron más de setenta países, y en el que se publicó la ‘Carta de Belgrado’, un documento que estableció las metas, objetivos, destinatarios y directrices básicas de la educación ambiental para el mundo.
En Ecuador, el Ministerio del Ambiente conmemora la fecha realizando la campaña «Nuestras playas son su Santuario». El evento se llevará a cabo hoy, a las 10h00 y será transmitido por la red social Facebook.