
Dos personas fueron sentenciadas a cuatro años de cárcel por tráfico de dos tortugas
2022/11/20 a las 11:46 PMLa Unidad Judicial Penal de Quito sentenció a dos ciudadanos por tenencia y comercialización de dos tortugas de patas rojas (Chelonoidis carbonarius). Los implicados deberán cumplir una pena privativa de libertad de cuatro años cada uno y el pago de una multa de diez salarios básicos unificados (4.250 dólares), que deberán pagar en partes iguales.
Por su parte, el personal del Sistema Nacional de Control Forestal y Vida Silvestre del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica realizó la retención de las especies. Los funcionarios comprobaron que las dos tortugas son nativas de las sabanas y bosques de Panamá, Guayanas, Brasil, Paraguay, entre otros países y no se encuentran distribuidas en el Ecuador.
Sin embargo, los reptiles están protegidos por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres – CITES, Apéndice II.
Los miembros de la Unidad de Investigación de Delitos Contra el Ambiente y Naturaleza – UNIDCAN de la Policía Judicial determinaron a los autores directos de este delito contra la vida silvestre. Se trata de Kevin Daniel S. L. (con antecedentes penales) y Jennifer Jazmín L. L.
LA INVESTIGACIÓN
Las autoridades establecieron que los sospechosos tenían en su poder a los especímenes, por lo que iniciaron el proceso investigativo. Las tortugas fueron trasladadas al Vivarium de Quito, donde permanecen bajo observación.
El perito designado por la Fiscalía General del Estado para la investigación remitió un informe. En este, señaló que uno de los procesados tenía un dispositivo móvil con diferentes conversaciones relacionadas con la adquisición y venta de tortugas, loros, entre otras especies. Los animales eran exportados sin permiso para su comercialización.
La sentencia está amparada en el Código Orgánico Integral Penal – COIP, artículo 247 sobre delitos contra la flora y fauna silvestre que estipula de 1 a 3 años de prisión. Los ciudadanos recibieron un tercio más de sanción según el COIP en los artículos 44 y 47. al haber encontrado circunstancias agravantes.
En la provincia de Pichincha, en los últimos diez meses, se ha realizado el rescate de 677 especies. Entre ellas hay boas matacaballo, tortugas charapas grandes, pepinos de mar, armadillos, aves. (I)
- Tres personas fueron sentenciadas a un año de cárcel por tráfico de tortugas terrestres e iguanas de Galápagos
- Ciudadano fue sentenciado a 8 meses de prisión por tenencia de tortugas charapas
- Mujer fue sentenciada a un año de prisión por la posesión de 13 tortugas charapas
- Cotejamiento de ADN permitió sentenciar a 7 años de prisión a un hombre por el abuso sexual de una niña