17.500 dosis de la vacuna Pfizer llegan hoy a Ecuador

17.500 dosis de la vacuna Pfizer llegan hoy a Ecuador

2021/02/24 a las 2:40 PM 0 Por Redacción

Para las 15:55 de hoy, miércoles 24 de febrero, está prevista la llegada al país de más vacunas de Pfizer. Se trata de 17.500 dosis, correspondientes al tercer lote que envía la farmacéutica. Hasta el momento han arribado al Ecuador 24.492 dosis, que han sido distribuidas en las 24 provincias del país.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que una vez llegue el medicamento, empezará la logística de distribución. El propósito es completar el 100% de primeras dosis en los 99 hospitales covid de la red pública y privada.

También, el 100% de primeras dosis en 47 centros gerontológicos públicos y privados del país, en las 24 provincias.

El nuevo lote llegará a las 15:55 a Quito y 18:00 a Guayaquil, proveniente de Bélgica en vuelo KLM – KL755/24.

Con estas dosis, el MSP continuará con el proceso de vacunación al personal sanitario de la Red de Hospitales Públicos y Privados. También, a los adultos mayores de los centros geriátricos y personal de apoyo.

INCREMENTO EN PUNTOS DE VACUNACIÓN

En Ecuador, a través de la coalición público–privada conformada para la logística del Plan Vacunarse, se implementarán progresivamente 10 mil puntos de vacunación. Esto, luego de la capacitación a más de 2 mil profesionales de la salud para las inoculaciones, a escala nacional.

Asimismo, se iniciará el entrenamiento del personal de la Red Complementaria de Salud que se incorporará en las siguientes fases.

El Plan Vacunarse contará con una capacidad de aplicación de aproximadamente 160 mil dosis por día. Permitirá al país fortalecer el proceso de inoculación cuando se acelere la producción y se incremente la provisión internacional de los biológicos a escala mundial.

MÁS VACUNADOS

A partir de la primera semana de marzo, una vez aplicada la segunda dosis a los vacunados de la Fase Cero, empezará la fase de vacunación simultánea a los siguientes grupos objetivos:

  • Personal sanitario en general
  • Fuerzas del orden y bomberos
  • Grupos vulnerables
  • Personal de recolección de desechos
  • Personal de sectores estratégicos
  • Profesores en todos los niveles

El Plan Vacunarse prioriza la inoculación por criterios de exposición e índices de letalidad. En el caso de los adultos mayores, este índice llega a los 63.1%.

Ecuador destinó un fondo de USD 200 millones para la adquisición de las vacunas. Actualmente, tiene suscritos contratos por 20 millones de dosis para 2021, con lo cual se cumplirá con el objetivo de vacunar al 60% de la población este año. (I)

Puede interesarle: Gobierno Nacional autoriza la importación de vacunas contra el covid por parte de municipios

Compartir artículo