Ecuador inicia Fase 1 de vacunación con llegada de 31.590 dosis de vacunas Pfizer

Ecuador inicia Fase 1 de vacunación con llegada de 31.590 dosis de vacunas Pfizer

2021/03/04 a las 2:33 AM 0 Por Redacción

Al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, arribó a las 16:15 de ayer, miércoles 3 de marzo, la cuarta remesa de vacunas Pfizer. Son 31.590 dosis, con las cuales se da inicio a la Fase 1 del “Plan Vacunarse”.

Esta Fase incluye a los siguientes grupos objetivos:

  • Personal de salud (no incluido en Fase 0) de toda la red pública y privada
  • Policía y Fuerza Pública
  • Docentes
  • Población vulnerable
  • Personas de la tercera edad
  • Personal de recolección de desechos
  • Personal de sectores estratégicos (atención de servicios públicos, justicia, seguridad complementaria, otros)

La Fase 1 cubrirá alrededor de dos millones de personas, siendo las personas de la tercera edad el 57% del grupo objetivo.

Según el ministro de Salud Pública, Rodolfo Farfán, en esta Fase la prioridad es concluir con todo el personal de salud vacunable de la red pública y privada, que no fue parte del grupo objetivo de la Fase 0.

Luego de ello, se continuará de forma simultánea con todos los otros grupos objetivos de la Fase 1. “La prioridad es el personal sanitario” señaló el Ministro.

EL TRASLADO

Las vacunas serán trasladadas, al igual que las anteriores dosis, en cajas térmicas a los centros de distribución, con un dispositivo de rastreo de ubicación y temperatura. Esta tecnología garantiza la cadena de frío, bajo la custodia de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

En cuanto a las segundas dosis, se irán aplicando conforme se vayan cumpliendo los 21 días que la farmacéutica establece como lineamiento de administración.

La semana del 8 de marzo, según el cronograma presentado por la farmacéutica Pfizer, arribarán 73.710 dosis de vacunas. Está por confirmarse también la fecha de arribo de las primeras 84.000 dosis de la iniciativa Covax.

PLATAFORMA TECNOLÓGICA

En los próximos días se presentará la plataforma tecnológica que permitirá el registro de los ecuatorianos a vacunarse. El objetivo es poder agendar las citas conforme el proceso de priorización.

El Plan Vacunarse prioriza por criterios de exposición y de índices de letalidad.  La tasa de letalidad de los adultos mayores en el país es del 63.1%.

Ecuador cuenta con 20 millones de dosis negociadas ya en contratos. De este total, seis millones corresponden a Pfizer, cinco millones a AstraZeneca Oxford, siete millones a la Iniciativa Covax Facility – OMS, y dos millones a Sinovac. (I)

Compartir artículo