Ecuador recibió 53.820 nuevas vacunas de Pfizer. El lunes 19 de abril iniciaría vacunación para personas con enfermedades catastróficas

Ecuador recibió 53.820 nuevas vacunas de Pfizer. El lunes 19 de abril iniciaría vacunación para personas con enfermedades catastróficas

2021/04/14 a las 11:53 PM 0 Por Redacción

Ecuador recibió el miércoles 14 de abril, un nuevo lote de vacunas contra el COVID 19. Un total 53.820 dosis de la vacuna de Pfizer llegaron al país. Para el próximo viernes 16 de abril está programado el arribo de 110.000 dosis de AstraZeneca.

El Ministerio de Salud aseguró que el país cuenta con 1’553.280 dosis de vacunas. La cartera de Estado informó que a partir del lunes 19 de abril, se comenzará con la vacunación de personas con enfermedades catastróficas.

El secretario General del Gabinete, Jorge Wated, junto al ministro de Salud, Camilo Salinas, acudieron la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol), donde está instalado uno de los puntos de inmunización en Guayaquil, para verificar la inoculación de al menos 960 adultos mayores.

El Ministerio informó que, a escala nacional, están habilitados 54 puntos de vacunación para la aplicación de las dosis. El secretario Wated reiteró que el objetivo de la actual administración es acelerar y mantener en orden el plan de vacunación. “El proceso va tomando velocidad porque las vacunas siguen llegando”, indicó el funcionario.

El proceso de vacunación avanza en Guayaquil, en puntos establecidos por el Municipio porteño. FOTO: Ministerio de Salud Pública (MSP)

TRABAJO CON LOS GADS

Las vacunas, puntualizó el Ministerio, permiten seguir el curso para inmunización de la Fase 1, de acuerdo a la planificación, que incluye a adultos mayores, profesores del sector educativo, policías, personal de Fuerzas Armadas (FF.AA) y personas con discapacidad.

La cartera de Estado asegura que, para garantizar una infraestructura idónea, y atendiendo la disposición del presidente Lenín Moreno, mantienen un trabajo de cooperación con Gobiernos Autónomos Descentralizados, empresa privada y universidades. El objetivo es articular esfuerzos y contar con más puntos de vacunación acreditados que aceleren el proceso.

Se tiene previsto aplicar cuatro millones de dosis hasta el 24 de mayo. El ministro Salinas informó que están trabajando en el arqueo de las vacunas y en los próximos días se prevé poner a disposición de la ciudadanía toda la información mediante la página web www.planvacunarse.ec, con la finalidad de transparentar estos datos.
En el mismo portal la ciudadanía podrá conocer el lugar de la cita o re agendar en caso de ser necesario. (I)

Fuente: Ministerio de Salud

Compartir artículo