
119 ejemplares de fauna silvestre fueron rescatados del tráfico y tenencia ilegal de especies
2023/08/08 a las 12:34 PMEl ciudadano Diego B. fue detenido cuando se encontró en su poder 18 ejemplares de fauna silvestre. El hombre fue procesado por su presunta participación en el delito contra la flora y fauna silvestres. El Juez que conoció la causa dictó presentaciones periódicas y prohibición de salida del país. La instrucción fiscal durará noventa días.
La investigación previa de este caso se inició en abril de 2023, en la Unidad Especializada para la Investigación de los Delitos contra el Medio Ambiente y la Naturaleza. Se hizo con base en un informe de la Unidad de Investigación de Delitos contra el Medio Ambiente de la Policía Nacional.
Mediante seguimientos y vigilancias, dispuestos a través de impulsos fiscales, y con el uso de drones, se habría evidenciado que Diego B. -alias Pepe- tenía animales silvestres en su domicilio.
¡Protegemos la biodiversidad! 🌿🐾
— Min. de Ambiente, Agua y Transición Ecológica 🇪🇨 (@Ambiente_Ec) August 5, 2023
El trabajo conjunto de @PoliciaEcuador, @FiscaliaEcuador, @AgrocalidadEC y @Ambiente_ec, aseguró el bienestar de 117 ejemplares de fauna silvestre. Juntos velamos por el cumplimiento de la Normativa Ambiental. #NuestroTrabajoContinúa pic.twitter.com/jdlq2VR3MP
ALLANAMIENTO
La madrugada del 3 agosto de 2023, Fiscalía ejecutó una orden de detención en su contra, en el contexto de un allanamiento ejecutado a su domicilio, ubicado en Alangasí. La operación se realizó en coordinación con la Policía Nacional y el Maate.
En el inmueble se encontraron 13 tortugas de cuatro especies, un erizo albino, dos boas y dos ajolotes. Según la especie, se encuentran catalogadas como vulnerables, preocupación menor, en peligro crítico.
Así lo determina la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) y la Lista Roja de Carrillo.
En el desarrollo de la audiencia de formulación de cargos, el Fiscal del caso presentó los elementos de convicción recabados en la investigación. Entre ellos estánn el informe de identificación de vida silvestre emitido por el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate), el informe de inspección ocular técnica, la versión del procesado, el acta de allanamiento, entre otros.
COMBATE AL TRÁFICO Y TENENCIA DE VIDA SILVESTRE
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) August 5, 2023
Durante controles en el Puente Internacional Rumichaca #Carchi, rescatamos especímenes de vida silvestre: 51 lagartijas, 33 ciempiés, 8 ranas, 7 serpientes.
👉🏻Existen 1 aprehendido#EjeInvestigativo#ServirYProteger pic.twitter.com/Ys67jH60d9
TRÁFICO INTERNACIONAL
En otro operativo, un ciudadano extranjero fue detenido en el puente de Rumichaca, frontera con Colombia. El hombre intentó ingresar a Ecuador 99 especímenes de fauna silvestre de forma ilegal.
Las unidades móviles de Control Forestal y Vida Silvestre decomisaron tres pitón bola, cuatro serpientes sipos, ocho sapos mineros, 51 geckos de varias especies y 33 ciempiés.
Todos los especímenes fueron trasladados a un sitio de conservación. Aquí recibieron atención veterinaria.
Los delitos contra la flora y fauna silvestres están tipificados en el artículo 247 del Código Orgánico Integral Penal. Este sanciona con una pena privativa de libertad, de uno a tres años.