El cóndor andino rescatado en Otavalo tenía cuatro perdigones en su cuerpo y será trasladado al zoológico de Guayllabamba (VIDEO)
2021/05/12 a las 4:28 AMUn cóndor andino con problemas para volar fue rescatado por servidores policiales de la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA). El operativo se cumplió en coordinación con funcionarios del Ministerio del Ambiente y Agua (MAAE) y personal de la Fundación Cóndor Andino y Parque del Cóndor.
El espécimen de vida silvestre fue encontrado la mañana del lunes 10 de mayo, por dos ciudadanos propietarios de un predio ubicado en el sector Gualabí de la parroquia San Pablo, en el cantón Otavalo. Al percatarse de la dificultad que tenía para volar, decidieron llamar a los efectivos policiales de la UPMA.
El cóndor fue trasladado por Fundación Cóndor Andino al Hospital veterinario «All pets», de Quito. Aquí se le realizaron placas radiográficas, que permitieron hallar perdigones en su cuerpo como resultado de cacería. Por ahora, el ave permanecerá internada con un diagnostico reservado en la Fundación Zoológica del Ecuador, para su cuidado.
Según Andrés Ortega, veterinario de la Fundación Cóndor Andino y docente de la Universidad UTE, «en la primera revisión el espécimen macho adulto presentó un cuadro clínico de hipotermia. Se tomó muestras de sangre para hacer cultivos y se le colocó una terapia de fluidos para rehidratar al animal».
La comunidad nombro el cóndor como Gualabí y se espera una recuperación favorable para la reinserción a su hábitat natural. Será marcado con banda alar N18 y rastreador satelital para monitorear su estado.
El MAAE procederá con un informe técnico e investigación para determinar los responsables de este hecho. Según el Libro Rojo del Ecuador, el cóndor andino se encuentra en estado de peligro crítico.
CARACTERÍSTICAS
El cóndor andino, también llamado cóndor de los cerros, cóndor de los Andes, o simplemente cóndor (Vultur gryphus), es una especie de ave de la familia Cathartidae que habita en América del Sur.
El orden al que pertenece su familia se encuentra en disputa. Se extiende por la cordillera de los Andes, cordilleras próximas a ella y las costas adyacentes de los océanos Pacífico y Atlántico.
Es un ave grande y negra, con plumas blancas alrededor del cuello y en partes de las alas. La cabeza carece de plumas y es de color rojo, pudiendo cambiar de tonalidad de acuerdo con el estado emocional del ave.
A diferencia de la mayor parte de las aves de presa, el macho es mayor que la hembra. (I)