
Más de 100 empresas inmersas en la economía circular con el plástico mostraron su oferta en la feria IPLAS 2023
2023/09/27 a las 12:37 AMEn su décima edición, la Feria Internacional de la Industria del Plástico (IPLAS 2023), organizada por la Asociación Ecuatoriana de Plásticos (ASEPLAS), se cumplió en el Centro de Convenciones de Guayaquil. El evento tuvo lugar del 12 al 15 de septiembre de 2023.
La muestra comercial contó con más de 100 empresas, tanto nacionales internacionales. Estas presentaron productos terminados, siendo un 57% de estas empresas de origen extranjero. La feria IPLAS mostró materia prima, maquinaria y servicios relacionados a la cadena productiva y comercial del plástico, brindando una oportunidad de negocios del sector.
El acto inaugural contó con un desfile de trajes de diseño exclusivo confeccionados con materiales como el polietileno. Este posee un bajo impacto ambiental, ya que se puede reciclar para generar energía y también elaborar nuevos productos.
Los trajes fueron lucidos por Joselyn Pincay, reina de Pedro Carbo 2023; María del Cisne Montes, reina de Guayaquil; María Mercedes Haro, Estrella de Octubre; Karla Choez, virreina de Pedro Carbo y Vany Sánchez, reina de Guayaquil, 2021. Su elaboración estuvo a cargo de la diseñadora Amanda Toala.

CONGRESO DE ECONOMÍA CIRCULAR
Jorge Mórtola, presidente de ASEPLAS, durante su intervención en el acto inaugural de IPLAS 2023 señaló que la industria del plástico “busca reducir el consumo de materias primas originales y que los productos se vayan incorporando a la responsabilidad extendida entre el productor y consumidor. Apostamos al reciclaje y la economía circular como una solución para cuidar el planeta”.
Como parte de la feria se desarrolló el Congreso Técnico de Economía Circular y Reciclaje, los días miércoles 13 y jueves 14 de septiembre. Quince expertos provenientes de España, Alemania, Reino Unido, Colombia Brasil, Perú y Ecuador intervinieron con sus exposiciones magistrales.
Como parte del programa se realizó un reconocimiento especial a los socios que fundaron y han formado parte de ASEPLAS, durante los 45 años de su creación: PICA, Plásticos Industriales S.A.; Industrial y Comercial Trilex C.A.; Plásticos del Litoral, Plastlit S.A.; Plásticos Panamericanos, Plapasa; Meximen Ecuador S.A.; Plásticos Chempro, Plásticos Ecuatorianos, Tecnoplast del Ecuador.
La Asociación Ecuatoriana de Plásticos (ASEPLAS) celebra su 45º aniversario de fundación en este año 2023. Representa a más del 90% de la industria del plástico y el reciclaje en Ecuador. La organización lidera numerosas iniciativas relacionadas con la economía circular y promueve la responsabilidad sostenible en la cadena productiva, demostrando su firme compromiso con el desarrollo positivo del país.

- Tiendas Petfriendly, reducción del uso de plástico y reciclaje de prendas, iniciativas de ETAFASHION para trabajar por el planeta
- 14 toneladas de desechos especiales son retiradas desde Galápagos
- Recicentro, iniciativa del Municipio de Tulcán para incentivar el reciclaje
- Reciclaje en Ecuador: 48 empresas que trabajan por el medio ambiente