
Endoterapia y fumigación fitosanitaria permiten nacimiento de brotes sanos en árboles atacados por la cochinilla en Guayaquil
2023/09/17 a las 3:52 AMEl Municipio de Guayaquil continúa con los trabajos para combatir la plaga de cochinilla, que desde hace dos años afecta al arbolado de la urbe. El 22 de junio de 2023, la Dirección de Ambiente y Áreas Verdes del Cabildo porteño inició trabajos que han permitido el nacimiento de brotes sanos en árboles que habían sido atacados por la plaga.
El plan de acción del Municipio consiste en realizar un inventario real de todo el arbolado urbano, podas fitosanitarias, fumigaciones con productos amigables con el medio ambiente.
Además, la aplicación de dosis de tratamiento de endoterapia de forma correctiva y preventiva, remoción de árboles que no respondan al tratamiento y hayan cumplido su ciclo de vida. En estos espacios se hará una arborización tomando en consideración otros tipos de especies para que haya un equilibrio biológico o una biodiversidad dentro del arbolado.
Así lo indicó el ingeniero Adrián Zambrano, director municipal de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes. Según el funcionario, se realizará un plan anual de arborización y reforestación.
«Tenemos programado sembrar 2.500 árboles en diferentes zonas de Guayaquil, con un plan de nutrición forestal con fertilizantes y bioestimulantes. Esto se ejecutará en época de siembra adecuada».
Entre las zonas más afectadas están Urdesa, Miraflores, Kennedy, Ciudadela Universitaria, Samanes, Alborada y Sauces.
Desde el 15 de mayo de 2023 hasta la fecha hay 1.503 áreas verdes y parques que han sido atendidos con mantenimiento agronómico. Este consiste en: poda, desbroce, fumigación, fertilización, limpieza y desalojo.
Nuestro plan de acción para recuperar el arbolado urbano está dando resultados. 🍃
— Dirección de Ambiente GYE (@ambiente_gye) August 24, 2023
📍Tratamiento de endoterapia en árboles de la Av. Isidro Ayora permite nuevos brotes sanos. Continuamos con las fumigaciones fitosanitarias para evitar su contaminación. 👏🏻
@municipiogye pic.twitter.com/6SN8rLsfev
ENDOTERAPIA Y FUMIGACIÓN
Zambrano explicó que la endoterapia y la fumigación fitosanitaria son insecticidas, hormonas y fertilizantes amigables con el medio ambiente. Con ellas se busca el control de la cochinilla y permiten el crecimiento de nuevos brotes sanos en un árbol infestado. «Estos productos no afectan a los ciudadanos ni a la fauna urbana».
Como resultado de este plan de acción, se ha visto la evolución con nuevos brotes sanos en árboles que primero han sido podados para ser tratados. Esto en sectores como:
⦁ Cdla. Urdesa Central Calle Dr. Enrique Ortega Moreira E Ilanes
⦁ Av. Isidro Ayora (Frente Al Mega Kiwi) Garzota
⦁ Av. Kennedy (Parterre De La Universidad De Guayaquil)
El cronnograma del Municipio para esta primera fase de recuperación prevé el tratamiento de 1.219 árboles distribuios en las siguientes zonas:
Samanes 1-2-5-6-7, Guayacanes, Alborada 2 -6-10-11-13 -14, Sauces del 1 al 9, Colinas de la Alborada, Av. Narcisa de Jesús, Acuarela del Río, La Garzota.
También, Mucho Lote 1 y 2, Vergeles, Orquídeas, Coop. Juan Montalvo, San Felipe, Bastión Popular, Álamos, Martha de Roldos, Huancavilca Sur.
Dentro del cronograma se trabajará también en Floresta 1 y 2, Pradera 1. 2 y 3; Coop. 9 de Octubre, Los Esteros, Las Acacias, Coviem, Cdla. Villamil, La Saiba, Los Almendros y Las Amazonas.

EL SAMÁN ES LA ESPECIE MÁS AFECTADA
El protocolo es el mismo para las diferentes especies arbóreas. De 101.000 árboles censados en el área urbana, (información obtenida por una consultoría externa realizada por la administración anterior), 3.000 pertenecen a la especie samán, la más afectada por la cochinilla.
«Consideramos que el 40% aproximadamente de la especie samán registra afectación de plaga. De ellos, 500 samanes están en un estado de infestación grave. Y de ellos, 100 se encuentran en un punto de no retorno y deberán ser removidos porque presentan un riesgo para la comunidad», afirmó el Director de Ambiente y Áreas Verdes del Cabildo porteño.
Según información obtenida por una consultoría externa, realizada por la administración anterior, existen 101.000 árboles censados en el área urbana. Esta administración se encuentra trabajando para la ejecución de un inventario real de todo el arbolado urbano.

- Mariquitas, el arma natural que se utiliza en Guayaquil contra la plaga de cochinilla
- Especies arbóreas de Guayaquil son declaradas en emergencia por la plaga de cochinilla
- 200 parques de la ciudad son fumigados por el Municipio de Guayaquil para combatir la plaga de cochinilla
- Expertos de siete países se reunieron en Guayaquil para el I Congreso de Ciencias de la Salud