Presidente Lasso renovó el estado de excepción en Guayaquil y El Oro hasta el 27 de agosto

Presidente Lasso renovó el estado de excepción en Guayaquil y El Oro hasta el 27 de agosto

2021/07/29 a las 3:17 AM 0 Por Redacción

El presidente de la República, Guillermo Lasso, emitió el Decreto Ejecutivo No. 140, con el cual renueva el estado de excepción declarado el pasado 14 de julio en Guayaquil y en la provincia de El Oro. Esto debido a la persistencia de la variante Delta de la covid-19.

El nuevo Decreto Ejecutivo extiende el estado de excepción por un periodo de 30 días, desde las 00:00 del jueves 29 de julio hasta las 23:59 del 27 de agosto de 2021. Revise aquí el nuevo Decreto.

La renovación del estado de excepción es en los mismos términos y condiciones establecidos por los artículos 2 al 6 del Decreto Ejecutivo No. 116.

Además, se estipula que las personas que cuenten con un certificado emitido por la autoridad sanitaria nacional, que acredite su estado de vacunación completo en contra de la covid-19, “podrán exceptuarse de las limitaciones a la libertad de tránsito” establecidas por el Decreto No. 116.

Las restricciones que impone el estado de excepción son:

En Guayaquil se dispone limitaciones de aforos: 50% en espacios cerrados de atención al público y 75% en espacios al aire libre. En transporte público, el aforo es del 50%. Y se mantiene la libre circulación de vehículos privados, sin restricción de placa.

Mientras que en El Oro, el aforo se limita de la siguiente manera: 25% en todos los establecimientos de atención al público. transporte público al 30% y libre circulación de vehículos privados sin restricción de placa.

También en El Oro se dispone el toque de queda de lunes a jueves, desde las 20:00 hasta las 06:00; y los días viernes, sábado y domingo desde las 18:h00 hasta las 06:00. En Guayaquil no existe toque de queda.

La ampliación del estado de excepción se da en respuesta a una solicitud del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, en vista de que se han presentado nuevos casos de la variante Delta de la covid-19.

El COE Nacional anunció que hoy, jueves 29 de julio, se generarán nuevas medidas. FOTO: ECU 911

MEDIDAS COMPLEMENTARIAS

El Presidente del COE-N, Juan Zapata, manifestó que hoy, jueves 29 de julio, el organismo mantendrá una sesión en la que se recibirá el informe de evaluación por parte del Ministerio de Salud Pública (MSP). Este incluirá un balance en torno a la afectación de la pandemia en los últimos 15 días.

Posterior a ello se generarán medidas complementarias, que no necesariamente tendrán relación con el estado de excepción.

La ministra de Salud, Ximena Garzón, indicó que desde mayo se han realizado 673 secuenciaciones del virus de la covid-19. De estas, se detectaron casos positivos para variante delta y el lunes 26 de julio se confirmó 85 casos distribuidos en varias provincias: cuatro en Azuay, tres en Cañar, 59 en El Oro, 10 en Manabí, cuatro en Pichincha y cinco casos en la provincia del Guayas.

Desde el MSP se exhortó a replicar esta acción preventiva en las demás provincias del país. Así también, la autoridad sanitaria acotó que “esta variable de la covid-19 es más contagiosa, lo que aumenta la probabilidad de que las personas se puedan contagiar y necesiten hospitalización.”

Las autoridades añadieron que las dosis aplicadas en Ecuador suman más de 10 millones. De ellas, 8 millones corresponden a la primera dosis y 2 millones a la segunda. (I)

Compartir artículo