Diez excursionistas fueron rescatados en el cerro Casitagua

Diez excursionistas fueron rescatados en el cerro Casitagua

2023/08/07 a las 2:32 AM 0 Por Redacción Conexión Noticias

Al Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 ingresó una alerta indicando que 10 excursionistas, entre adultos y menores de edad, se encontraban extraviados en el cerro Casitagua.

La llamada ingresó desde el cantón Quito, sector San Antonio, el sábado 5 de agosto a las 12:21. Desde la central de emergencias se coordinó la movilización de personal y equipos especializados del Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ) y Policía Nacional.

Se movilizó una unidad de rescate y un patrullero para brindar la asistencia necesaria y dar con la ubicación de los ciudadanos.

Luego de varias horas de búsqueda fue posible ubicar a los extraviados. El personal del CBQ colaboró con el descenso hasta un lugar seguro. Aquí se les brindó asistencia médica.

Voceros del ECU 911 señalaron que las personas, especialmente los sábados, domingos o días libres, planifican actividades como excursiones y paseos a montañas o espacios abiertos con el objetivo de distraerse. «Pero, en ocasiones estas prácticas se complican debido a las condiciones climáticas, la falta de previsión de los excursionistas o no contar con la asesoría especializada para estas actividades».

Por este motivo a la línea única para emergencias 9-1-1 habitualmente se reportan ciudadanos que se desvían de los senderos o pierden la orientación.

RECOMENDACIONES

Si los ciudadanos optan por estas actividades al aire libre, es necesario que tomen en cuenta estos consejos para evitar incidentes y extravíos en las montañas:

•​Utilizar zapatos adecuados, ropa abrigada e impermeable.

•​Llevar protector solar.

•​Indagar sobre la condición del tiempo (clima) previamente.

•​Llevar un botiquín, con insumos que puedan servir en caso de heridas o lesiones.

•​Preparar y planificar la ruta utilizando mapas, brújulas, GPS, etc.

•​Llevar comida y líquidos para tener energía y estar hidratado.

•Calcular el tiempo (mínimo dos horas) para contar con luz solar en el descenso.

Compartir artículo