
Facebook prohíbe temporalmente anuncios de venta de armas en EE.UU., tras incidentes en el capitolio
2021/01/17 a las 10:00 AMLa red social Facebook anunció que viene realizando un estricto control y prohibiciones para ciertas temáticas en Estados Unidos. La medida se tomó tras los hechos ocurridos en el Capitolio el pasado 8 de enero, cuando partidarios del presidente Donald Trump irrumpieron en la sede del Congreso, violentando la seguridad y ocupando partes del edificio durante varias horas.
Guy Rosen, vicepresidente de integridad, y Monika Bickert, vicepresidenta de gestión de políticas globales de Faceboook, dieron a conocer ayer, sábado 16 de enero, que la red social no permitirá, hasta el 22 de enero, anuncios que promocionen armas, municiones y accesorios para las mismas.
Facebook asegura que está monitoreando permanentemente señales de violencia no solo en Washington DC, sino en los 50 estados del país. La motivación es prevenir que la red social sea utilizada para fomentar la violencia.
Asimismo, las fuentes recuerdan que por el momento están suspendidas las publicidades políticas, tal como lo hicieron en días posteriores a las elecciones, hace un par de meses. Aseguran que la empresa está promoviendo que se dé información precisa sobre el tema electoral y los hechos de violencia ocurridos en el Capitolio.

En un comunicado, Facebook da a conocer otras medidas adicionales que ha tomado para evitar que la red social sea utilizada para incitar a la violencia:
-Bloqueo a la creación de cualquier nuevo evento de Facebook cerca de lugares como la Casa Blanca y cualquiera de los edificios del Capitolio hasta el Día de la Posesión presidencial
– Revisión secundaria de todos los eventos de Facebook relacionados con la posesión y eliminando los que violan sus políticas, tal como lo hicieron antes y después de las elecciones presidenciales.
Finalmente, informa que aquellas personas que han cometido infracciones de sus políticas en repetidas ocasiones, tendrán restringidas ciertas funciones, podrían ser bloqueadas cuentas, para que desde ellas no sea posible crear videos en vivo, organizar eventos, así como crear grupos o páginas.
“Continuaremos monitoreando y agregando medidas adicionales según sea necesario”, indica el comunicado de la red social. (I)